1 noviembre, 2007

Ryszard Kapuscinski: “El sentido de la vida es cruzar fronteras”

Alguna vez, cuentan, Kapuscinski discutió con García Márquez sobre la pertinencia de una lágrima en un rostro sin llanto pero abatido por la tristeza. Los testigos de aquella discusión recuerdan cómo el escritor colombiano alegó que sí haría resbalar esa lágrima mientras que el reportero polaco aseguró que jamás lo haría. Alguna otra vez, Ryszard […]

Ryszard Kapuscinski: “El sentido de la vida es cruzar fronteras” Leer más »

Latinoamericanos en España

Ilustración: Paul Cézanne La llegada masiva en la última década de latinoamericanos a España ha generado la fundación de un centenar de medios de comunicación: periódicos, revistas, emisoras de radio y canales de televisión. Este grupo que rebasa el millón de personas tiene medios destinados a sus necesidades informativas; pero también los medios generalistas están

Latinoamericanos en España Leer más »

Ricardo García Cervantes: “Cuando no hago política duermo o como”

¿Qué distancia hay entre el niño con que soñaba ser y el adulto que ahora es? ¡Uy, muchísima! No en términos de felicidad, pero sí en términos de dedicación y de hábitat, digamos. Siempre me soñé entre árboles y animales… Nunca me hubiera imaginado tener que ir adaptándome a estar parado entre coches, sin posibilidad

Ricardo García Cervantes: “Cuando no hago política duermo o como” Leer más »

Tiempos de cine

Cuando yo era menor, ir al cine era un rito misterioso que suponía cambiarse de ropa y entrar en una sala más grande que mis malos pensamientos a ver el estreno correspondiente (normalmente un churrazo). Había “permanencia voluntaria”, lo que suponía que uno podía llegar a la hora que le diera la gana y quedarse

Tiempos de cine Leer más »

Combos y nuevos radiodifusores

Ilustración: Sunchica En etcétera he escrito en varias ocasiones, desde hace mucho tiempo, sobre la conveniencia de cambiar en México las normas técnicas para la operación de estaciones de radio en FM (Norma Oficial Mexicana, NOM-02-SCT1-93). Actualmente, esas normas establecen que deben dejarse 0.8 megahertz (800 kilohertz) de separación entre dos estaciones que se encuentren

Combos y nuevos radiodifusores Leer más »

Tercera cadena, tercer sector

Ilustración: William Anderson Acosadas por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, desmanteladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, apenas reconocidas en su derecho a comunicar por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de Naciones Unidas, las radiodifusoras comunitarias buscan otra vez su definitivo reconocimiento en

Tercera cadena, tercer sector Leer más »

Hay que regularla

Ilustración: Wycliffe Lincoln Bennett La asignación de la publicidad gubernamental se ha utilizado para premiar o castigar a los medios en México; ha sido instrumento de gobiernos para inhibir la libertad de expresión de los órganos críticos de sus políticas o para recompensar a las empresas de comunicación afines a sus programas. La obstrucción indirecta

Hay que regularla Leer más »