1 marzo, 2010

Los días y los medios

Febrero 2.Cablevisión Monterrey ofrece un servicio de conexión a Internet con un ancho de banda de 50 Megabits por segundo con tecnología de Cisco. La nueva solución de Cablevisión opera bajo la especificación DOCSIS 3.0 (Data Over Cable Service Interface Specification) y está diseñada para distribuir paquetes de datos sobre varios canales virtualmente enlazados. 4.La

Los días y los medios Leer más »

Data

Monto que Televisa pagará a Nextel por el 30% de las acciones: mil 440 mdd. Usuarios que tiene Nextel en México: 3 millones. Clientes en México de la empresa Telefónica: 16.5 millones. Porcentaje de crecimiento anual de la telefonía móvil en México: 12%. Dinero que mueve en el mundo el teléfono móvil: 620 mdd. Porcentaje

Data Leer más »

Cosas que pasan

Primicia para todos El 2 de febrero en la noche, Néstor Ojeda ofreció en Milenio Televisión un adelanto de lo que contendrá Milenio Diario al día siguiente. Entre ello, le comentó a Ciro Gómez Leyva, está “el primer artículo que el Presidente publica en un medio mexicano”. El miércoles 3, sin embargo, el texto de

Cosas que pasan Leer más »

Galería de horrores

Ya sabemos que el gobierno paga millones por primeras planas La cultura en el Once Un reportero de cultura en Once TV México le atribuye a Jean Cocteau la novela Lolita. Con esa ignorancia, el mismo reportero podría decir que Nabokov descubrió el Mar de Cortés. 2 de febrero de 2010 Silencio revolucionario Hubo una

Galería de horrores Leer más »

Casa de citas

Esperemos que pasen del discurso… “Hay que evitar la vulnerabilidad del proceso democrático, de tal manera que pueda ser controlado por poderes fácticos, mediáticos o económicos que imposibiliten o coopten la representación política en beneficio de los intereses de los particulares rompiendo la posibilidad de articular una definición democrática al interés general”. Fernando Gómez Mont,

Casa de citas Leer más »

Paradojas

Desempolvar los recuerdos es vivir la ironía o la paradoja o el tiempo detenido. Es pisar el suelo del ayer tan deshilvanado, intenso e incierto como el de ahora. He aquí las estampas que quedaron en la mesa luego de lanzarlas al aire. 1.En marzo de 2000, en un programa de televisión de la ABC

Paradojas Leer más »

Esto ya no aguanta más

Justo cuando circulaba el número de febrero de etcétera, constatamos la advertencia hecha en su editorial sobre el marco normativo de la radiodifusión y las telecomunicaciones que hay en México, y que significa “algo similar a una olla de presión”, porque ya ni siquiera ofrece los privilegios de antaño a las empresas que crecieron a

Esto ya no aguanta más Leer más »