8 octubre, 2021

Responde UNAM a AMLO: cumplimos cabalmente sin detenernos ningún día

La UNAM no se detuvo un solo día y cumple cabalmente pese a la crisis sanitaria, fue la respuesta que la principal universidad del país dio, sin mencionarlo, a las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la comodidad y el retorno a clases presenciales. En su conferencia de prensa del pasado jueves […]

Responde UNAM a AMLO: cumplimos cabalmente sin detenernos ningún día Leer más »

Samuel García denuncia espionaje de “la vieja administración” de NL

Samuel García, gobernador de Nuevo León, denunció el hallazgo de micrófonos en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, lo que consideró una “anomalía de la pasada administración”, y señaló que quieren saber qué va a hacer la actual administración. En un video difundido en su cuenta de Instagram García acusó al anterior gobierno

Samuel García denuncia espionaje de “la vieja administración” de NL Leer más »

Denuncian “ley mordaza” en nuevo Código de Ética del Conacyt; promoverán amparos

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hizo cambios en su Código de Ética, entre los cuales se incluye una disposición que instruye a los empleados de la institución, prestadores de servicio e incluso los solicitantes de apoyo que se abstengan de emitir comentarios u opiniones negativos o desfavorables sobre las políticas o programas

Denuncian “ley mordaza” en nuevo Código de Ética del Conacyt; promoverán amparos Leer más »

AMLO y las cinco mentiras destacadas de la semana: “yo no tengo relaciones de complicidad con nadie”

Muchas gracias por acudir a una entrega más de AMLO y las cinco mentiras destacas de la semana, un ejercicio de precisión informativa que tiene el objetivo de aportar y nutrir al intercambio público y combatir la desinformación que esparce el gobierno federal. En esta entrega cobra protagonismo el tema de la reforma eléctrica, el

AMLO y las cinco mentiras destacadas de la semana: “yo no tengo relaciones de complicidad con nadie” Leer más »

Inflación en septiembre alcanza 6.0% y duplica meta de Banxico

La inflación sufrió un repunte durante septiembre al llegar a nivel de 6.0%, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró  un avance mensual de 0.62%, mientras que la tasa anual alcanzó su mayor nivel desde abril pasado, cuando registró 6.08%. Así,

Inflación en septiembre alcanza 6.0% y duplica meta de Banxico Leer más »

Reforma eléctrica devastaría finanzas públicas: costaría 15 veces lo de cancelar Texcoco, afirman expertos

Aun cuando para el presidente Andrés Manuel López Obrador su más reciente iniciativa de reforma eléctrica traerá desarrollo al país, su implementación implicaría el pago de millonarias indemnizaciones para inversionistas nacionales e internacionales, llegando a costar hasta 15 veces lo que costó la cancelación del Aeropuerto de Texcoco. De acuerdo con especialistas en el área,

Reforma eléctrica devastaría finanzas públicas: costaría 15 veces lo de cancelar Texcoco, afirman expertos Leer más »

Gobierno de puros récords

El récord histórico de compras al extranjero de frijol, maíz, trigo, café, arroz (pues no funciona el regalo de dinero de Fertilizantes del Bienestar) se suma a los récords históricos en asesinatos, fuga capitales, mexicanos que se van EU, pobreza, muertes por Covid. La apuesta del gobierno por la autosuficiencia alimentaria se suma a la

Gobierno de puros récords Leer más »

Plaza pública

Se cumplen diez años de la muerte de Miguel Ángel Granados Chapa, maestro del periodismo que mejoró las páginas de este diario seis veces a la semana. Subdirector de Excélsior y La Jornada, fundador de Proceso y Mira, autor de 16 libros, Granados Chapa comenzó a publicar su columna “Plaza pública” en 1977, en Cine

Plaza pública Leer más »

Expropiación indirecta

Con los tratados de libre comercio se defienden las inversiones. Cuando existen condiciones que cambian radicalmente los derechos de propiedad, como es el caso de la nueva reforma eléctrica, se puede hablar de una expropiación indirecta. El director de Estudios Económicos de Citibanamex, Adrián de la Garza, considera la propuesta de reforma eléctrica del presidente

Expropiación indirecta Leer más »

¿A quién condena nuestro pasado?

No necesariamente la ausencia de voces que reivindiquen parte del pasado significa que haya estado vacío. Pocos se atreven a ponderarlo, porque parte del mismo está cargado de corrupción, salidas en falso, mal gobierno, confusión, trampas y proyectos que, al paso del tiempo, evidenciaron poca operatividad, efectividad, por decir lo menos. Da la impresión que

¿A quién condena nuestro pasado? Leer más »