18 agosto, 2022

Encinas: desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, “crimen de Estado”; en 2019 AMLO lo había negado

El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez informó sobre las investigaciones de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, y señaló que se trató de un “crimen de Estado”, categoría que el presidente Andrés Manuel López Obrador le había negado en 2019. En la conferencia de prensa en el Palacio Nacional con motivo de la presentación del […]

Encinas: desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, “crimen de Estado”; en 2019 AMLO lo había negado Leer más »

La mala educación desde la SEP

La educación es un derecho fundamental, así lo señaló António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas en enero de 2021. En un entorno global donde los estragos de la pandemia han obligado al mundo a redoblar esfuerzos para contrarrestar sus efectos, se dice que antes del COVID-19, 258 millones de niños y adolescentes, la

La mala educación desde la SEP Leer más »

Fiscalía Electoral sigue bloqueando investigación sobre Pío: se niega a llamar a declarar a AMLO

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) continúa obstaculizando la investigación sobre el caso de Pío López Obrador: ahora se niega a llamar a comparecer al presidente de la República, a menos que este quiera hacerlo. Como se recuerda, la defensa de Pío ha solicitado que Andrés Manuel López Obrador se presente a declarar sobre

Fiscalía Electoral sigue bloqueando investigación sobre Pío: se niega a llamar a declarar a AMLO Leer más »

INAI ordena a FGR informar cuántas denuncias hay en contra de Hugo López Gatell

En respuesta a una petición ciudadana, el INAI ordenó que la Fiscalía General de la República indague cuántas denuncias existen en contra del subsecretario de Salud Hugo López Gatell y las dé a conocer. Esto, después de que una solicitud de información le fue negada a un ciudadano, bajo el argumento de la confidencialidad, y

INAI ordena a FGR informar cuántas denuncias hay en contra de Hugo López Gatell Leer más »

FGR atraerá caso Debanhi; se investigará a funcionarios de Nuevo León por obstrucción de la justicia

A petición de la familia, la Fiscalía General de la República atraerá el caso de la muerte de Debanhi Escobar y lo investigará como feminicidio, al tiempo que la Fiscalía estatal investigará a los funcionarios que obstruyeron la investigación en sus inicios, informó la secretaría de Seguridad. En la conferencia de prensa mañanera, el subsecretario

FGR atraerá caso Debanhi; se investigará a funcionarios de Nuevo León por obstrucción de la justicia Leer más »

El silencio de la Corte

329 años después del célebre gran proceso de Salem, Elizabeth Johnson Jr., la única de las mujeres condenadas por brujería en ese proceso a quien no se había rehabilitado oficialmente, fue por fin desagraviada. Se sospechaba de ella porque mostraba actitudes de inestabilidad mental, era soltera y no tenía hijos. ¡Vaya indicios! Y como si

El silencio de la Corte Leer más »

La evaluación escolar

Las evaluaciones son un muy buen referente para saber lo que pasa en un aula entre los maestros, alumnos y con las escuelas a lo largo del curso escolar. Si bien el magisterio se va construyendo una idea sobre el desarrollo de cada uno de los estudiantes a través de diferentes elementos, al final encuentran

La evaluación escolar Leer más »

AMLO: gobierno no compró Banamex porque le daría 7 bdp; Oceanografía no frena venta

Sí pasó por la cabeza del presidente López Obrador comprar Banamex. Hubiera sido un banco mixto, con 51% de capital del gobierno y el 49% de inversionistas privados. El Presi­dente reconoce que no lo hizo, entre otras razones, porque ya no le daba tiempo para cambiar la estructura del banco. ¿BANAMEX CON 51% DEL GOBIERNO?

AMLO: gobierno no compró Banamex porque le daría 7 bdp; Oceanografía no frena venta Leer más »