José Antonio Crespo

José Antonio Crespo

Investigador del CIDE

Author: José Antonio Crespo

Sin pluris: el robo del voto

Aún antes de la elección judicial, y al margen de cómo saliera ésta (incluso de haber sido limpia, equitativa y transparente), sabíamos que vendría una reforma electoral para afianzar el poder del partido oficial. La contra-reforma electoral de Claudia completará ese proceso. Pero quiero destacar el punto de los diputados

Leer más »

La oposición vs el estado

Retomo las acertadas reflexiones de Héctor Aguilar Camín en artículos recientes sobre cómo valorar a la oposición desde la disidencia, es decir, por parte de quienes no cierran filas con Morena. Y es que desde el anti-morenismo hay muchas voces condenatorias y sumamente críticas hacia la oposición, a la que

Leer más »

¿Anular la elección?

Si estuviéramos en un régimen democrático, una reforma tan importante y trascendente como la judicial se habría sometido a una consulta popular. Si como los morenistas sostienen la mayoría de la población está de acuerdo con ella (porque en cifras oficiales Claudia Sheinbaum obtuvo el 57 % del voto), entonces

Leer más »

1988- 2025: elecciones históricas

Más allá de si la Misión de observación de la OEA tiene facultades para expresar su evaluación y señalamientos sobre la elección judicial (que de acuerdo a la Carta Democrática Interamericana de 2001 sí las tiene), el gobierno no pudo contradecir las denuncias del informe de dicha misión. Por eso

Leer más »

Al diablo con la OEA

Primera pregunta; si el gobierno y su apéndice el INE ya sabían que la elección judicial sería un absoluto cochinero, ¿para qué invitar a los observadores de la OEA? ¿Pensaban que, como sus corifeos y voceros, se harían de la vista gorda de la cantidad de irregularidades, del acarreo, de

Leer más »

Las falacias de la elección

1- Conviene elegir popularmente al personal del Poder Judicial. No, jueces, ministros y magistrados no son representantes populares y su papel no es ofrecer programas alternos de gobierno o políticas públicas. Esa es función de los poderes Ejecutivo y Legislativo. No es casual que las democracias del mundo no elijan

Leer más »

El nuevo plan anticorrupción

López Obrador varias veces ha dicho que ya no hay corrupción, según prometió, pero cualquiera con un mínimo de realismo sabe que en eso prácticamente no se avanzó. Incluso las encuestas que le dan una gran aceptación al presidente, al preguntar si creen que sigue habiendo corrupción en este gobierno,

Leer más »

Voto libre vs celulares

López Obrador pasó años criticando – con razón – prácticas tramposas del voto, en particular del PRI. En particular, la compra y coacción del voto a través de despensas u otros bienes, por un lado, y de presión a empleados gubernamentales y sindicatos para votar por ese partido. Había mecanismos

Leer más »

La fiscal delincuente

Un triunfo no menor fue para la oposición haber impedido la reelección de Ernestina Godoy para continuar en su cargo de Fiscal capitalina por cuatro años más. El asunto se decidió no por una cuestión cualitativa (el desempeño, la honestidad y la congruencia de la Fiscal), sino meramente cuantitativa; a

Leer más »

Morena en la capital; proteger a Claudia

Prevalece en el ambiente de opinión la idea de que hay una divergencia política entre López Obrador y Claudia Sheinbaum en torno a quién debe encabezar la candidatura de Morena para el gobierno capitalino. Sabemos que Omar G. Harfuch es gente de confianza de Sheinbaum, quien en su calidad de

Leer más »
Scroll al inicio