Abril 2018

En tendencia

Lo más actual

Abril 2018

El cine y las audiencias

Las sociedades cambian, como también lo han hecho los medios de comunicación y ello genera nostalgia, también por la búsqueda de las audiencias por su identidad, en especial las nuevas generaciones. Cuando la televisión irrumpió en los hogares, la totalidad de los miembros de la familia se reunía a su alrededor para disfrutar de la programación. Algunos advertían que

Leer más »
Abril 2018

KISS

Hace una semanas, la oficina de registro intelectual en Estados Unidos filtró la información de que Kiss registró, el pasado 8 de febrero, la marca “The End Of The Road” (El final del camino), y ello provocó la misma expectativa de hace 18 años cuando la banda, que es una de las más representativas del hard/glam rock, anunció una

Leer más »
Abril 2018

Con los pies en la Tierra

  La palabra “humildad” viene del latín humilitas y esta viene de la raíz humus que significa “tierra”. La palabra humildad está relacionada con la aceptación de nuestras propias limitaciones, bajeza, sumisión y rendimiento. Cualidades muy humanas (de la tierra) si son comparadas con los dioses que estaban en el cielo. Etimologías de Chile www.etimologias.dechile.net/?humildad Cuando comienzo los cursos

Leer más »
Abril 2018

Ni Asperger ni autista, simplemente, mi bebé

Para Iñaki, mi hermosa e inextinguible estrella vespertina Hace exactamente siete años, escribí una columna en Animal Político acerca del gran reto que tenemos los padres a los que nos tocó en la feria la enorme responsabilidad de criar con mucho esfuerzo y casi siempre con desatino, un niño con Síndrome de Asperger. Y aunque usted no lo crea,

Leer más »
Abril 2018

Otra científica mexicana falsamente nominada al Nobel

Son muy pocos los periodistas mexicanos que están capacitados para distinguir entre un científico serio y uno que no lo es. El caso de Diana Quiroz es emblemático en ese sentido, ya que conjuntó todos los elementos que ejemplifican lo que no se debe hacer al realizar cobertura de temas científicos. O aparentemente científicos. Con todo y que este

Leer más »
Abril 2018

La censura literaria y la Santa Inquisición de nuestro tiempo

Hoy en día, en medio de este mundo globalizado, en el que se genera una enorme cantidad de información y en el que el acceso al conocimiento está al alcance de un clic, es de sorprender que diversos grupos tanto los que se adscriben al bando de los conservadores (o derechistas, religiosos…) como al de los liberales (o izquierdistas,

Leer más »
Abril 2018

Justicia en negativo: las deudas del Estado mexicano

Como los derechos humanos son una tendencia que surge en Europa tras un proceso histórico concreto, se encuentran con matices y dificultades al extrapolarse en otras latitudes a través de convenios diplomáticos que homogeneizan las leyes de los países suscritos. El ejemplo más claro de este desfase (y debido al clima político actual, el más tangible) es el que

Leer más »

Noticias falsas

1. Se trata de un fenómeno histórico que acompaña a todos los procesos comunicativos. En la actualidad es un fenómeno mundial que adquiere un relieve enorme debido a las potencialidades de Internet y en especial a las redes sociales; desde la última década esto ocurre asiduamente aunque en ciertas circunstancias se acentúa, como en procesos electorales u otros momentos

Leer más »
Abril 2018

Homofobia en México: miedo a todo lo diferente

Vivimos en un sistema binario donde sólo se permiten dos identidades sexuales: hombre y mujer, nada intermedio, nada que pueda cuestionar o ser distinto. Todo lo demás debe ser rechazado, segregado y bajo este mandato social que es esa consigna que debemos cumplir a toda costa, nos dicen que aunque somos únicos e irrepetibles, y la verdad es que

Leer más »
Abril 2018

Niños digitales

La nueva normalidad, que deriva de la adopción intensiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la vida cotidiana, conlleva la construcción de una identidad característica de la niñez, que tiene como sello un estrecho vínculo con los dispositivos digitales. En torno a esto, existen diversos planteamientos que intentan explicar el fenómeno a partir de

Leer más »
Scroll al inicio