martes 05 diciembre 2023

Agosto 2010

En tendencia

Lo más actual

Agosto 2010

YouTube, historias de éxito

Este articulo fue publicado originalmente en la edición 117 (agosto de 2010) de la revista impresa, lo abrimos de manera temporal para su consulta. La historia de esta red social

Leer más »
Agosto 2010

Las noticias en Twitter

¿Cuánto vive una noticia? La respuesta, como sabe todo consumidor de medios, varía. El anuncio de un aumento en el precio de la gasolina apenas durará un día, el crimen

Leer más »
Agosto 2010

Tenis, para no hablar de futbol

No soy un deportista. Eso está clarísimo desde mi ya lejana infancia de “gordito al arco”. Sí, era el gordito que iba, patética y resignadamente, al arco. Con esos antecedentes,

Leer más »
Agosto 2010

España, alternativas para la prensa

Algunas causas de la crisis de la prensa son ajenas y otras son propias del sector, y también hay errores e gestión como un crecimiento equivocado, una diversificación fracasada y

Leer más »

Benditas palabras que vuelan

Nací en una generación que tuvo la mala suerte de caer en manos de cenizos y aguafiestas. Puede que fueran las malas digestiones de 40 años de dictadura moribunda, puede

Leer más »
Agosto 2010

World Internet Project México

El World Internet Project (WIP) es una iniciativa del doctor Jeffrey Cole, director del Centro para el Futuro Digital de la Annenberg School for Communication, de la Universidad del Sur

Leer más »
Agosto 2010

Regulación mediática

Australia está ubicada en el hemisferio sur, ocupa toda la parte continental de Oceanía, el continente más pequeño; sin embargo, es el sexto país más grande del mundo. La radio

Leer más »
Agosto 2010

El lenguaje de los yahoosms

El idioma es complejo. No se asemeja a ningún otro de los que yo tenga noticia. No podemos hablar de partes de la oración, ya que no hay oraciones. Cada

Leer más »
Agosto 2010

Los latinos en la televisión de EUA

Gran parte de los prejuicios y estereotipos que tienen los anglosajones sobre los latinos que vivimos en Estados Unidos provienen de los medios de comunicación, pues éstos dan a conocer

Leer más »
Agosto 2010

Adidas, ¿patrocinador oficial?

Esta observación la hizo Carlos Bravo Regidor en el muro de su Facebook, a quien le agradecemos su autorización para reproducir esta sugerente línea de investigación: El misterio que habría

Leer más »

Espectacular

Hay innumerables tipos de espectáculos. En el orden político, por ejemplo, hace diez años el Presidente electo de México lo era en sí mismo, más allá de la espectacular jornada

Leer más »
Agosto 2010

La batalla por Internet

De Australia a Estados Unidos, pasando por España, Francia o Suecia, se está librando una batalla en apariencia invisible: la provocada por la libre circulación de contenidos en Internet, que

Leer más »
Agosto 2010

México como marca

Parte 1 Existe una enorme preocupación en diversos círculos gubernamentales, empresariales, de organizaciones de la sociedad civil y académicos, entre otros, por el deterioro de la imagen de México en

Leer más »

Por los reinos de la web

“La puerta se abre en el milenio que va a entrar, ni el Internet nos salvará de estar tan solos…” Fragmento de la canción “Bienvenidos,” escrita por Arturo Hernández, vocalista

Leer más »

La publicidad

El círculo de la publicidad inicia -en mi humilde percepción- con un oligarca que decide anunciar su producto, también con políticos que intentan mostrarnos lo mucho que se desviven por

Leer más »
Agosto 2010

El hijo consentido se rebela

No obstante que Televisa ha sido el beneficiario de la fibra oscura y de frecuencias para que pueda expandir sus servicios telefónicos, amén de haberle permitido que comprara a dos

Leer más »
Agosto 2010

La comunicación ante la crisis

Se entiende por crisis cualquier evento o problema que puede ser previsible o no, que afecta la gestión y también la imagen de una persona u organización, evitando su buen

Leer más »

Nuestras redes

Lo más nuevo

Las 5 más leídas del mes