Febrero 2011

En tendencia

Lo más actual

El amor en las redes sociales

Delicada, detallista, amorosa con los animales, divertida, inteligente y con gusto de viajar. La que suscribe estas cualidades es una mujer interesada en conocer personas y, si hay suerte, encontrar en el ciberespacio a su “media naranja”. Como ella, miles de personas en el mundo ingresan diariamente a diversas redes sociales para crear su perfil y establecer contacto con

Leer más »

Optimismo

Alguien muy querido refería una frase de José Saramago: “los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”. Según la Real Academia de la Lengua Española, un optimista es la “persona que propende ver y juzgar las cosas de la manera más favorable” y, en contraparte, la pesimista es

Leer más »

Radio y televisión pública

En Australia hay dos empresas de radio y televisión propiedad del gobierno: la Special Broadcasting Service (SBS) y la Australian Broadcasting Corporation (ABC). Ambas cuentan con canales en televisión abierta, en radio y en línea. La SBS se fundó en 1978, se rige por el acta de la CorporaciónAustraliana de transmisiones (Special Broadcasting Services Act 1991, y en 1980,

Leer más »
Febrero 2011

Las letras de Marilyn

A mediados de enero comenzó a circular en México un libro que reune escritos que Marilyn Monroe hizo a lo largo de su vida y que legó a Lee Strasberg, quien los facilitó a los editores. Los textos de Fragments contribuyen a comprender a la diosa del cine mundial más allá del estereotipo de “Rubia tonta” con el que

Leer más »
Febrero 2011

Más allá de la vida está la muerte

El actor Clint Eastwood es sin duda uno de los mejores que se formaron en el Star System de Hollywood. Con la suerte de los no muchos actores que llegaron para quedarse, Clint, en la depresión económica de Estados Unidos, fue obrero, bombero y otros tantos oficios no menos importantes para la vida que sin duda formaron parte de

Leer más »

¿Quién quiere regular la publicidad oficial?

En un contexto de competencia electoral como el que se avecina en 2012, el debate sobre el uso ilegítimo de la publicidad oficial para avanzar las campañas políticas de quienes intentarán competir por gubernaturas, alcaldías y diputaciones debería estar en el centro del espacio público. Los riesgos que implican la falta de reglas claras en la asignación de publicidad

Leer más »
Febrero 2011

La narcoguerra en la prensa extranjera

La guerra que emprende el gobierno federal desde el año 2006 en contra de los cárteles de la droga mexicanos no se trata de un asunto local, es un problema que se ha convertido a través de los medios de comunicación internacionales en un tema global. Cadenas de televisión como la norteamericana CNN, la alemana Deutsche Welle y hasta

Leer más »
Febrero 2011

La “guerra” al narco: estrategia equivocada

El expresidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, ha planteado de manera muy clara que “la guerra contra las drogas no funciona” y dice estar convencido de que “con la represión no se está disminuyendo el daño, sino aumentándolo”. Señala también que “invertir tanto en combatir la producción no conduce a nada”. “La política prohibicionista de Estados Unidos y países europeos

Leer más »
Febrero 2011

Los reality shows de la violencia

Saddam Hussein está muerto. El flamante gobierno chiíta difunde un video de 20 segundos con un plano cerrado y sin sonido del dictador ahorcado y “bien muerto”. Saddam está colgado y no hay nada más para mostrar. Hasta que a las pocas horas una filmación vía celular, de 2 minutos y 43 segundos, enseña -desde Internet y a todo

Leer más »
Scroll al inicio