Mayo 2008

En tendencia

Lo más actual

Mayo 2008

Prohibido prohibir

El mayo francés insufló nuestro ánimo. Las noticias llegaban en cascada: huelga en Nanterre; discusiones interminables en la Sorbona; manifestaciones tumultuarias; enfrentamientos con la policía, barricadas, bombas molotov, y sobre todo un nuevo discurso: “Prohibido prohibir”, “Sed realistas, pedid lo imposible”, “Jóvenes rojas, siempre tan bellas”. De inmediato hice unos botones con esas y otras frases de ese movimiento

Leer más »

Los crímenes del Pol Pot

Afines de marzo, Reforma presentó un trabajo que vale la pena destacar. Se trata de una entrevista de Ángel Villarino, su corresponsal en Camboya, con una de las siete sobrevivientes de los campos de concentración de aquel país durante el exterminio que llevaron a cabo los jemeres rojos del Pol Pot. “En un suburbio sin asfaltar a las afueras

Leer más »
Mayo 2008

Golpe al derecho fundamental

La reciente y controvertida reforma a la Constitución de Querétaro, concretada el pasado mes de marzo, se caracteriza, entre otros aspectos, porque determina la fusión de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Gubernamental con la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La justificación, escueta y ambigua, se hace en la exposición de motivos de la reforma al sostener

Leer más »
Mayo 2008

Nuevos concesionarios

Dos frecuencias de AM cambiaron de concesionario en el último semestre. En el caso de 560 AM, la legendaria Radio Chapultepec, el nuevo concesionario es un grupo radiofónico con sede en el sureste de México, presidido por un político-empresario que adquiere una estación del DF para tener presencia económica y política en la capital. En el caso de 1560

Leer más »

Son preguntas

¿Cuáles son los nexos financieros que tiene el comisionado “independiente” del IFAI, Juan Pablo Guerrero, con la Universidad Autónoma de Nuevo Léon?¿Por qué nada ha dicho sobre la disolución de la comisión estatal de transparencia en Querétaro? ¿Por qué Reforma aplaude esa decisión retrógrada tomada en aquella entidad? ¿Dónde están los desplegados de los periodistas y las expresiones de

Leer más »

Unefon tiene la razón legal

Recibo de pago en favorde Unefon Reconocemos que las resoluciones legales no pertenecen a los medios, sino a las autoridades facultadas para ello y por eso escribimos esto con desazón pero sin ambages: Unefon le ganó al gobierno, una sentencia jurídica así lo dispone. En etcétera no dejamos de subrayar lo que consideramos como faltas a la ética de

Leer más »

Los días y los medios

Marzo 28.Entra en vigor la ley de transparencia del DF, que establece como sujetos obligados a cualquier organización que reciba recursos públicos por cualquier concepto. 31.El IFE solicita una ampliación presupuestal de mil 453 millones de pesos, a fin de satisfacer las necesidades de monitoreo de medios derivadas de la reforma electoral. Radio Educación estrena programación. Abril 1.Diario Monitor

Leer más »

¿Quién es quién en la Web?

Alexa.com es el portal más reconocido en cuanto a medición de usuarios de las páginas Web que hay en el mundo. Estos son algunos datos que dicho sitio arrojaba, el 23 de abril, en cuanto al ranking global. Arbitrariamente, elegimos algunos portales mexicanos para dar una idea de cuál es su presencia en la llamada red de redes. Ranking

Leer más »
Mayo 2008

¿Por qué te dicen Conejo? Este apodo nace cuando llego a Cruz Azul. Obviamente no soy un portero muy alto, el estándar de un portero alto es de 1.80 metros, o 1.85 metros, y yo mido 1.73, pero el resorte que tengo me ha ayudado a suplir un poquito la estatura. De ahí nace lo de Conejo. ¿Quién te

Leer más »

Alejandro, Juan Manuel y Lucio

En mi opinión, el enfoque inicial en esta columna de transparencia que se refiere a nosotros es hablar, primero, precisamente de quiénes somos y lo que hacemos. Al lado de los datos respectivos que acompañan a la estructura financiera, queremos destacar que este proyecto es posible gracias a la entrega de quienes forman este equipo, como ya lo hicimos

Leer más »
Scroll al inicio