Octubre 2009

En tendencia

Lo más actual

Octubre 2009

Emilio Álvarez Icaza: “Sé construir consensos”

Este texto fue publicado originalmente el 13 de octubre de 2009, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. El 23 de septiembre anunciamos la entrevista que Ruth Esparza Carvajal sostuvo con el entonces titular de la CDHDF. Dijimos que el material sólo se encontraría en la versión impresa pero, en virtud de que Emilio Álvarez Icaza es

Leer más »
Octubre 2009

¿Cuánto cuesta que el Presidente salga en la tele?

Durante la administración de Felipe Calderón, la Presidencia de la República ha gastado 52 millones de pesos en la producción de spots. AP Comunicaciones, Pop Films, Corazón Films y Lomas Postproducción, son las empresas contratadas para realizar las 14 campañas que han sido transmitidas en televisión desde 2007 hasta junio de 2009. Es decir, la información no contempla el

Leer más »

Radio mexicana en la Web

¿Por qué las páginas web de periódicos y televisoras ocupan los primeros lugares en los sitios informativos más visitados, y no es el caso de los portales de los principales grupos radiofónicos? En México, El Universal Online se encuentra en la posición 30 (1,355 ranking mundial) y esmas.com de Televisa está en la 33 (1,025 ranking mundial). Radio Fórmula

Leer más »
Octubre 2009

La radio por Internet, a la carta

El nacimiento de la radio por Internet puede considerarse como la natural evolución de un medio que se ha transformado con el devenir del tiempo. Sin embargo, su crecimiento en México está limitado por varias razones. En primer lugar, la falta de interés de los anunciantes que ven en dicho medio un escaso beneficio, dada la baja penetración de

Leer más »

La burocracia limita apoyo a viuda de corresponsal de Notimex

El 12 de septiembre, la Asociación Latina de Periodistas de Entretenimiento de Estados Unidos circuló por Internet un comunicado que denuncia la indiferencia y falta de apoyo económico de Notimex ante el fallecimiento de su corresponsal en Miami, Ramón Rodríguez Reyna, quien trabajó para la agencia mexicana durante 18 años. Al coincidir con esta indignación y demandas, etcétera platicó

Leer más »
Octubre 2009

Adolfo Fernández Zepeda: “Soy muy romántico”

  ¿Cuándo y cómo fue su primer contacto con la radio? Por un mero accidente de la vida que de repente, como dice la canción de Los Monkees, “cuando el amor toca a tu puerta, ábrele”. Trabajaba en un banco y estudiaba en la UNAM, curiosamente un compañero del trabajo, que estudiaba en la Escuela Nacional de Locutores, que

Leer más »
Octubre 2009

El micrófono, arma de guerra

Madrid.- La Segunda Guerra Mundial pospuso el desarrollo de la televisión, pero consagró a la radio: en ese periodo fue el medio de comunicación más influyente y el canal desde el que la población, sobre todo aquella con altos índices de analfabetismo, siguió los acontecimientos al momento en que transcurrían y estuvo en sintonía con sus gobernantes. El enfrentamiento

Leer más »

La Colifata, tiempo de palabras

Buenos Aires.- ¿Qué es LT 22 Radio La Colifata? ¿Es sólo un medio de comunicación o es algo más? ¿Qué sustenta 18 años de un trabajo sin interrupciones, cuando pudo haber sido sólo una moda, como lo fueron otros proyectos mediáticos? ¿Por qué sigue convocando a miembros de la comunidad, artistas y terapeutas, al punto de haber inspirado al

Leer más »
Octubre 2009

La radionovela mexicana, en agonía

La radionovela en México es un producto que se resiste a abandonar los aparatos receptores. Desde su aparición, hace más de medio siglo, su producción ha disminuido poco a poco, al grado de que para muchos especialistas, el género prácticamente ha muerto. Pero si comparamos la vida de la radionovela con la de un ser humano, quizá el término

Leer más »
Octubre 2009

La diplomacia de los famosos

Por mucho tiempo se ha sumido que la diplomacia es un ámbito reservado a instituciones gubernamentales/estatales, ejercida por profesionales que poseen la calificación necesaria para la gestión y la negociación política. Sin embargo, en la actualidad, cada vez es más frecuente que las celebridades del mundo del espectáculo, el deporte y las artes se involucren en la esfera diplomática

Leer más »
Scroll al inicio