Twitter reveló que se encuentra en proceso de investigación de tráfico inusual, el que podría ser causado por piratas informáticos bajo los auspicios de un Estado. Debido a ello, sus acciones cayeron en 7%. Asimismo, por otra parte, también la compañía de seguridad Trend Micro Inc reportó que hubo un intento de robo de datos de usuarios de Twitter.
Mediante su blog, la red social hizo público que detectó tráfico inusual y sospechoso en un foro de ayuda al cliente en el curso de una investigación sobre una falla de seguridad que expuso datos como códigos telefónicos de sus usuarios y detalles de cuentas protegidas. Esta falla, comunicó, fue corregida el 16 de noviembre.
En ese proceso la empresa observó una gran cantidad de tráfico al sitio de ayuda al cliente, que provenía de direcciones IP individuales en China y Arabia Saudita.
En su blog Twitter publicó: “Si bien no podemos confirmar con seguridad la intención o su atribución, es posible que algunas de esas direcciones IP puedan tener lazos con actores patrocinados por el Estado. Seguimos inclinándonos a la total transparencia en esta área y hemos actualizado la aplicación de las normas basados en nuestros hallazgos”.
Lo anterior condujo a que las acciones de la compañía cayeran en 7%, su mayor caída en casi dos meses. Un experto dijo que esto se debe a las preocupaciones de que la noticia de una falla pueda afectar el crecimiento y la participación de los usuarios.
Por su parte, Trend Micro Inc, compañía especializada en seguridad, afirmó este lunes que en octubre atacantes mandaron un par de tuits, desde máquinas infectadas, con la intención de robar datos de los usuarios de Twitter.
Según informó esa empresa de seguridad, los piratas informáticos enviaron instrucciones ocultas en tuits de memes para que los aparatos infectados que enviaran información, incluidos los nombres de los usuarios, imágenes de pantalla y otro contenido.
arm