Gobierno de EU inspeccionará las redes sociales de los migrantes

Compartir

El gobierno de Estados Unidos inspeccionará los perfiles y los contenidos que en redes sociales publiquen los inmigrantes en general, incluidos residentes legales permanentes y ciudadanos naturalizados.

La disposición del Departamento de Seguridad Interna (DHS), programada para entrar en vigor el próximo 18 de octubre, fue rechazada de inmediato por organizaciones de migrantes y  defensores de  derechos humanos.

La Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU) advirtió que la medida tendrá “un efecto escalofriante” sobre la libertad de expresión y el derecho a la privacidad. Asimismo, consideró que resulta ineficaz para fines de seguridad nacional y sólo confirman la agenda discriminatoria y antiinmigrante de la administración de Donald Trump.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) los nuevos lineamientos que autorizan la inspección de las cuentas de redes sociales de los migrantes, tienen como objetivo facilitar la identificación de “terroristas”. Es así que se permite el acceso a los perfiles y publicaciones de Facebook o Twitter, así como  a resultados de búsquedas en Google o Bing.

Estarán sujetos a esta normativa los migrantes con residencia legal, ciudadanos naturalizados, solicitantes de estatus migratorio, tutores, guardianes de inmigrantes y todo aquel que reciba algún tipo de beneficios migratorios. También aplica a aquellos que se encuentren bajo investigación del Departamento de Seguridad Interior.

(Con información de Notimex)

arg

Autor