Sin duda el mercado francés es uno de los nichos más potentes de Europa en cuanto a cómic se refiere. La bande dessinée que todos conocemos surge en gran medida de los 60, cuando el medio sufrió una modernización acercándose a un público más adulto. De todos los nombres que hicieron posible este cambio destaca sobre todos el de Claire Bretécher, que con su dibujo básico pero lleno de significado llegó a ser considerada como la mejor socióloga francesa. Sus historias cargadas de crítica social e ironía la convirtieron en uno de los grandes nombres de la BD, pero por desgracia Claire Bretécher ha fallecido a los 79 años.
Nacida en 1940, en sus inicios se dedicó a la enseñanza y a la ilustración, hasta que en 1963 llamó la atención de René Goscinny que la introdujo en L’Os à Moelle. Pese a que su entrada al mundo del cómic llegó en un momento de renovación del medio, las grandes revistas como Spirou o Tintin seguían siendo en gran parte masculinas. Aun así el talento de Bretécher le valió su entrada en Pilote, una de las publicaciones clave del cómic europeo por su visión más adulta de la bande dessinée.
Más información: https://bit.ly/3JqA7o2