Alrededor de 20, las suspensiones dictadas contra la reforma eléctrica de AMLO

Compartir

Aún cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se investigara al juez Juan Pablo Gómez Fierro por su proceder “contrario al interés nacional”, éste concedió tres suspensiones provisionales más a empresas privadas contra la Ley de la Industria Eléctrica. Junto con otras suspensiones más, concedidas por otro juez, Rodrigo de la Peza, suman alrededor de 20.

De acuerdo a reportes de los diarios El Universal y El Financiero, este 16 de marzo Gómez Fierro concedió a tres empresas sendas suspensiones de la aplicación de la nueva ley en materia de electricidad, misma que privilegia que la Comisión Federal de Electricidad adquiera fluido eléctrico de manera preferente a otras empresas del Estado por encima de las empresas privadas.

Gómez Fierro no es el único juez que va en contra de lo que espera el presidente. También Rodrigo de la Peza López Figueroa, que al igual que Gómez, está especializado en Competencia Económica, ha concedido suspensiones contra la ley, a petición de amparo por parte de empresas privadas.

La nueva ley afecta a las empresas que contaban con contratos firmados con CFE y que ahora los verán suspendidos. Debido a que sus intereses se afectan, tienen el derecho a solicitar un amparo, que es una protección en casos que una medida tomada por la autoridad les resulte lesiva.

Según fuentes del Consejo de la Judicatura Federal citadas por los mencionados diarios, este martes obtuvieron amparo las empresas Eólica de Oaxaca y Eólica de Tamaulipas. Las fuentes señalaron que el juez De la Peza concedió estos días recientes varias suspensiones más, y aunque no precisaron el número, dijeron que entre los dos jueces ya han dado alrededor de 20.

Gómez Fierro es el juez por el cual López Obrador envió una carta al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que realice una investigación para esclarecer la actuación del juez por la concesión de un primer amparo a dos empresas eléctricas.

El juez De la Peza concedió las suspensiones en los mismos términos que lo ha hecho Gómez Fierro. Esto es: provisionales, pero con efectos generales. Eso significa que beneficia a todas las empresas que se encuentren en la misma situación, aunque no hayan tramitado amparos.

El presidente de la República pidió específicamente al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, que investigue el proceder de Gómez Fierro, ya que su actuar favorece a “la oligarquía” del “anterior régimen neoliberal”.

Este lunes, AMLO envió a Zaldívar una carta, solicitando que el CJF investigue al juez, y que aclare si tiene la facultad de ordenar una suspensión que beneficie a empresas que no se han amparado.

No obstante la petición de AMLO, su gobierno no ha procedido por la vía judicial, ya que a la fecha no existe una impugnación en contra de las suspensiones otorgadas por los jueces. Lo único que por ahora ha hecho el presidente es exhibir al juez en su conferencia mañanera y enviar la carta a Zaldívar, quien respondió que si se encuentran elementos, se procederá a abrir una investigación.

Además, este próximo 18 de marzo, el juez Gómez Fierro podría determinar si una de las suspensiones concedidas se vuelve definitiva. Ello implicaría la detención de la aplicación de la ley hasta que se resuelva el fondo del asunto.

Autor

Scroll al inicio