Una de las muchas empresas involucradas en la trama de corrupción de Segalmex, Carregín, recibió 142.4 millones de pesos por una falsa compra de azúcar y en dos meses transfirió 82% del dinero a 18 destinatarios.
De acuerdo con datos recuperados por Reforma, en la carpeta de investigación del caso Segalmex se asienta que Carregín, una empresa catalogada por el SAT como fachada, recibió en mayo de 2020 más de 142 millones y que entre mayo y julio de ese mismo año repartió 116 millones a 18 destinatarios.
Se recuerda en la nota que cuando Carregín recibió el contrato de Segalmex, para venderle azúcar, solo tenía siete empleados, y no se dedicaba a la venta de azúcar. Aun así, recibió el contrato, que le fue pagado en su totalidad a pesar de que no entregó un solo gramo.
Dice la carpeta que a partir del 25 de mayo iniciaron los depósitos a terceros, de manera que para julio, ya se había dispersado 82% del dinero, mediante 38 operaciones.
La empresa Misceláneos Tupeca se llevó la mayor parte, al recibir 59.9 millones de pesos. Esta empresa es representada por Juan Carlos Bustos Hernández. En segundo lugar quedó Corporativo JI Integra, que recibió 30 millones de pesos.
“Les siguen Andrés Amner Aguilar Escalante, con 9.3 millones de pesos, y Fernando Hiram Zurita Jiménez, ex director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina, con 5 millones 90 mil pesos”, dice la nota.
También entregó 5 millones a Hugo Rosales Badillo, actualmente prófugo de la justicia. Dio 2.4 millones a Tequilera Obediente, 1.7 a Gremprisma, 1.1 al Ingenio El Mante, 810 mil pesos a Comercial Institucional Especializada y 375 mil a Kronos Consultores Amner.
“Gonzalo Mora Nateras, hoy preso en el Penal del Altiplano, fue beneficiario de 374 mil pesos; Comercializadora y Servicios Ramos Almaguer, recibió 371 mil 250 pesos; José G. Castillejo Garduño, 50 mil; y Luis Fernando Zurita Mora, otros 21 mil”, agrega.
*ofv