Compartir

Facebook deberá enfrentar una demanda por prácticas monopólicas que presentó la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y fiscales de 48 estados de Estados Unidos, según informó Letitia James, fiscal general de Nueva York.

La adquisición de Instagram por mil millones de dólares en 2012 es la que da motivo la demanda, aunque Facebook también compró WhatsApp por 19 mil millones en 2014. Con la primera de las mencionadas las autoridades consideran que la empresa buscó eliminar a un competidor y obtener mayor presencia en los teléfonos móviles.

Esto fue revelado por correos electrónicos internos de la propia compañía y que han dado lugar a la demanda contra ella por dañar a la competencia. De ello se consideró que “Facebook utilizó grandes cantidades de dinero para adquirir rivales potenciales antes de que pudieran amenazar el dominio de la empresa”.

La denuncia señala que Facebook ha mantenido un monopolio en el sector de las redes sociales con la utilización de conductas empresariales que han estado atentando contra el libre ejercicio de la competencia.

Además se señala que Facebook ha utilizado los recursos de las dos aplicaciones (por ejemplo, cruzar datos con WhatsApp) para beneficiarse al costo de perjudicar a consumidores y provocar daños a los competidores.

La demanda considera que “las redes sociales son centrales para las vidas de millones de estadounidenses. La práctica de Facebook de atrincherarse y mantener su monopolio niega a los consumidores el beneficio de la competencia”.

La fiscal James dijo que durante una década “Facebook ha usado su dominio y poder de monopolio para aplastar a rivales más pequeños y terminar con la competencia, todo en perjuicio de los usuarios cotidianos”, con lo cual “reduce las opciones de los consumidores, sofoca la innovación y degrada la protección de la privacidad de millones de estadounidenses”.

La FTC ha remarcado que “cualquier esfuerzo para sofocar la competencia, dañar a las pequeñas empresas, reducir la innovación y la creatividad, reducir las protecciones de la privacidad, se cumplirá con toda la fuerza de nuestras oficinas”.

Por lo anterior la FTC ahora solicitará que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por Facebook sean echadas atrás para que se conviertan en empresas independientes, además de que a esta compañía le sea prohibido imponer condiciones anticompetitivas a desarrolladores de software de terceros.

Ante la demanda Facebook ha respondido que lamenta los “efectos adversos” que las restricciones que se le pretenden imponer tendrán sobre las empresas y usuarios de sus servicios.

Ya en 2019 la FTC y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos impusieron a Facebook multas por 5 mil millones y 100 millones de dólares, respectivamente, debido al caso de Cambridge Analytica.

Por lo pronto, el anuncio de la demanda ya ha tenido repercusiones ya que el índice Nasdaq cayó en 2 por ciento, además de leves disminuciones en optros índices.

Autor

Scroll al inicio