[current_date format ='l d F Y' ]

El equipo de abogados de la ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que una juez dictó sentencia “firme e inatacable” en favor de su clienta, en el sentido de que ella es la autora de la tesis de licenciatura que es idéntica a otra firmada por Ulises Báez. 

En conferencia de prensa encabezada por el abogado Alejandro Romano, dijeron que una jueza de la Ciudad de México, tras evaluar las pruebas aportadas por la defensa, falló en favor de Yasmín, en un juicio basado “primordialmente en Derechos de Autor”. 

Tal como la defensa ha dicho en diversas ocasiones, mencionaron la existencia de “dictámenes en materia de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, línea del tiempo” y más. 

Según ellos, tras el desahogo de pruebas, “se obtuvo sentencia firme que concluyó que la ministra Yasmín Esquivel es la autora de la tesis”. 

Y, aunque un juzgado es apenas la primera instancia de un juicio de cualquier clase, aseguraron que la sentencia es “inatacable”, cuando lo cierto es que se puede apelar. 

También deslizaron que Ulises Báez, el autor de la otra tesis de contenido idéntico y que fue publicada antes que la de Yasmín Esquivel, jamás se presentó a declarar en el juicio y que, ante su ausencia, la jueza falló a favor de Yasmín Esquivel.  

Se recordará que el abogado Ulises Báez vive una vida precaria y con mal estado de salud y que en un inicio, aseguró ser el autor de la tesis, pero luego se negó a mostrarse ante los medios y el equipo de Esquivel llegó a mostrar un video donde se ve a Ulises Báez firmar un documento donde supuestamente admite que él plagió la tesis.  

“Esta declaración judicial firme e inatacable emitida por la autoridad jurídicamente competente para ello ha resuelto que la autora de la tesis cuestionada es Yasmín Esquivel Mossa y, por tanto, que ella es la legítima titular de los derechos de autor de la citada obra intelectual”, dijo el abogado. 

 La sentencia fue emitida el pasado 17 de mayo, por la jueza María Magdalena Malpica Cervantes. 

Agregaron que esta sentencia debe hacer que el proceso ante el Comité de Ética de la UNAM quede sin materia y se dé por concluido. 

Además de este juicio, presentado para dirimir la autoría de la tesis, tienen una demanda civil en contra de la UNAM, en la que exigen que tomen en cuenta que la FES Aragón despidió a la asesora Martha Rodríguez por compartir tesis de sus alumnos. 

También insistirán en que se mantengan las medidas que ordenan a la UNAM no emitir un fallo en contra de su clienta, hasta que no admita este fallo como prueba a su favor. 

*ofv

Autor