En la sorda lucha de Morena contra el Instituto Nacional Electoral (INE), ahora diputados de ese partido en el Congreso de la Ciudad de México plantean quitar a aquel órgano la facultad de nombrar a funcionarios de los organismos públicos locales (OPL) para que quede a cargo del Poder Legislativo de las entidades de la república.
Durante una conferencia de prensa realizada este martes, un grupo de diputados capitalinos de Morena platearon reformas constitucionales para que la designación de los funcionarios electorales de los estados corresponda a los congresos de cada entidad federativa.
El principal promotor de dicha iniciativa es Octavio Rivero, quien consideró que, como cada entidad es la que proporciona los recursos para los OPL, deben ser los legisladores de cada una de ellas quienes deben nombrarlos.
“Los recursos para que operen tanto los OPL como los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral aún provienen de las arcas de cada entidad federativa; entonces, ¿porque son designados por un organismo centralizado?”, consideró Rivero.
Sin plantearse una evaluación en serio del funcionamiento que han tenido los OPL y su desempeño, Rivero se fue por la argucia localista: según él, el instituto desconoce las carencias y necesidades de cada entidad, y acusó que los nombramientos se hacen sin exhaustividad y sólo con un examen de conocimientos generales (esto último no le gusta a Morena en ningún sentido) y entrevistas discrecionales.
Según Rivero, la reforma de 2014 (hecha “a modo”) trastocó el federalismo en un “centralismo deficiente” respecto a la designación y remoción de los funcionarios de los OPL. Antes, recordó, los congresos de los estados eran los encargados de ello.
Explicó que la iniciativa busca devolver a cada Congreso local la facultad de nombrar a los magistrados y a los consejeros electorales para que al interior de cada entidad se desarrolle un órgano electoral profesional.
El compañero de bancada de Rivero, Temístocles Villanueva, reclamó sobre el tema que se trata de “garantizar los principios de soberanía en materia electoral” que consiste en devolver la facultad de designar y remover a consejeros y magistrados de los OPL para descentralizar la función que posee el INE
Según Villanueva, se buscaría revertir la injusticia cometida por la reforma electoral de 2014, a la que consideró “atentado contra el Poder Legislativo local”. Dijo que, de ser aprobada la iniciativa en el Congreso capitalino, sería enviada a la Cámara de Diputados, pero que podrían hacer partícipes a legislaturas de otros estados.
Según él, los OPL “atienden a las necesidades de los grupos de poder que se han creado en el Instituto Nacional Electoral”. Dijo que hay consjeros del INE que presumen tener más de un centenar de consejeros en aquellos órganos, “por lo que se han voinvertido en una especie de virreyes”. Igualmente, sin ejemplificar y sin ninguna evaluación objetiva y seria del trabajo de los OPL.
Según el diputado morenista José Fernando Mercado, de lo que se trata es de devolverle profesionalismo a los órganos estatales, quitarle un poco del gran poder que tiene el INE, “pero, además, que tengamos órganos legítimos en el que todos los actores políticos estemos de acuerdo bo es más que salud para la democracia capitalina”.
La iniciativa será presentada el próximo jueves en el pleno del Congreso de la Ciudad de México.