La Unión Nacional de Enfermería Mexicana (UNEM) está convocando a una manifestación para el próximo domingo en protesta porque en el programa IMSS-Bienestar no son reconocidos sus estudios y por mejorar los salarios de las trabajadoras del gremio.
Desde hace días la UNEM anunció que realizará una nueva marcha para el domingo 25 de junio a las 11 de la mañana, que partirá desde las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reforma, hasta el Zócalo de la Ciudad de México. Pero también ha llamado a enfermeras de otros lugares de la República a realizar movilizaciones a nivel local.
Según denuncia la UNEM, el IMSS-Bienestar paga menos que en la Secretaría de Salud: a los auxiliares de enfermería, el primero paga entre 20 mil 388 hasta 22 mil 970, mientras que en la segunda es de entre 21 mil 280 hasta 23 mil 895; para enfermeros generales o de atención clínica los datos son de 23 mil 498 a 26 mil 439 en el primer caso, y en el segundo, a los licenciados en enfermería se les paga entre 28 mil 735 y hasta 31 mil 954.
A enfermeros especialistas postécnicos el IMSS-Bienestar les pagará entre 25 mil 229 y 28 mil 17º, mientras en la Secretaría de Salud, los de posgrado tienen nivel de especialista C, con un sueldo desde 31 mil 621 hasta 34 mil 780. Las cifras para trabajadores sociales son de entre 21 mil 276 y 23 mil 228 pesos en el primer caso, mientras que en el segundo es de entre 26 mil 363 hasta 28 mil 796.
Agregan que con IMSS-Bienestar los profesionales de la enfermería quedarán con un solo trabajo por la polivalencia, que consiste en turnos cambiantes, rotatorios, por lo que no se podrá trabajar en dos lugares.
Además, en el IMSS-Bienestar tampoco se están reconociendo los estudios de licenciatura y también de posgrado en Enfermería, por lo que la UNEM también exige los salarios sean también conforme al rango académico alcanzado.
Ante esos reclamos, el director general del IMSS, Zoé Robledo, ha dicho que los salarios del IMSS-Bienestar son equivalentes a los de la Secretaría de Salud, lo que ha sido negado por la UNEM.
Por esa situación es que la UNEM está llamando a la movilización del próximo domingo no sólo a los que ya son profesionales de la disciplina, sino también a los estudiantes y pasantes de las diversas escuelas de Enfermería, a los técnicos y a los residentes.