Tras aclarar que no se descarta que se vuelvan a cometer los errores de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, Jesús Ramírez Cuevas, vocero del próximo gobierno federal, presentó la boleta que se usará para la consulta sobre 10 temas y proyectos (aunque el lunes pasado Andrés Manuel López Obrador había anunciado que serían 10 programas sociales y tres proyectos productivos), entre los que destaca el Tren Maya, a realizarse los días 24 y 25 de noviembre.
Para intentar prevenir que las personas voten más de una ocasión, Ramírez Cuevas anunció que ahora se utilizará violeta de genciana en los dedos de los participantes, pero que podrían continuar los errores en la aplicación que verifica la credencial de elector, debido a fallas en la conexión de internet.
El vocero dijo: “La aplicación misma, que va a ser de carácter obligatorio en todas las mesas, va a ser con teléfonos que tengan conectividad para evitar que haya votos dobles. Pueden ocurrir, y eso lo advertimos, por la situación de que incluso en la Ciudad de México hay huecos y momentos en que se suspende la propia señal de celular”.
Por su parte, Enrique Calderón, presidente de la Fundación Rosenblueth, encargada de las consultas, comentó que la primera “fue una gran experiencia en la que todos aprendimos. Desde luego hubo errores que aceptamos que se hicieron, porque esto no es con personal que haya sido entrenado, capacitado por mucho tiempo, como debería hacerse. Pero, bueno, esto es parte de este proceso donde todos estamos aprendiendo. Entonces los problemas que tuvimos en la ocasión pasada, pues esperamos que en esta ocasión estén resueltos”.
Asimismo, dijo que los resultados podrán ser dados a conocer el 26 de noviembre.
Para la consulta serán instaladas mil 102 casillas; tendrá un costo de un millón 800 mil pesos, y será patrocinada con los recursos de congresistas federales y locales. Se espera la participación de un millón de ciudadanos, especialmente del sureste del país.
Los siguientes son los temas que serán sometidos a los ciudadanos:
1) Tren Maya.
2) Desarrollar el istmo de Tehuantepec.
3) Construcción de una refinería en Tabasco y modernizar las 6 refinerías del país.
4) Siembra de un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables.
5) Aumento al doble de pensión a adultos mayores.
6) Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes.
7) Becas a todos los estudiantes de escuelas públicas a nivel medio superior.
8) Pensión a 1 millón de personas con discapacidad.
9) Garantizar atención médica y medicinas a personas que no cuenten con servicios de salud.
10) Proveer cobertura gratuita de internet en todo el país.
arm