A partir de testimonios de extrabajadores, promotores culturales, maestros, revisión de informes y denuncias en la Ciudad de México, EMEEQUIS pudo constatar que se les exige realizar actividades de proselitismo presencial y en redes sociales en favor de Claudia Sheinbaum fuera de sus horarios laborales. Los tres programas involucrados son Pilares, Ponte Pila y Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar.
EMEEQUIS.– Promotores deportivos, culturales y docentes de diversos programas sociales del gobierno de la Ciudad de México se encuentran también al servicio electoral de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien aspira a la candidatura presidencial por Morena para 2024.
A través de acarreo institucionalizado se les exige realizar actividades de proselitismo y propaganda fuera de sus horarios laborales. Estos trabajadores, bajo un esquema precarizado, ya que sólo son reconocidos como becarios por las autoridades, realizan diversas actividades en beneficio de la mandataria.
En estas participan talleristas, monitores, profesores y prestadores de servicios del programa Pilares de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, de Ponte Pila del Instituto del Deporte y de Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar de la Secretaría de Cultura capitalina.
De acuerdo con cifras de los programas sociales del gobierno de la Ciudad de México, se trata de más de 5 mil 300 personas que trabajan bajo esquemas precarios y con la obligación de realizar actividades de proselitismo electoral.
Diariamente los trabajadores deben compartir y enviar a por lo menos 20 contactos las publicaciones que postee la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en sus redes sociales. Además tienen que acudir como civiles a eventos institucionales del gobierno capitalino y a concentraciones masivas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la marcha del pasado 27 de noviembre.
Incluso, a algunos trabajadores de la Secretaría de Cultura se les solicitó hacer jornadas de casa en casa para que, con un guión preparado por sus supervisores, promovieran el programa Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) como un logro de la Cuarta Transformación, afirmando que no sería posible si estuviera otro partido en el poder.
A partir de testimonios de extrabajadores, promotores en activo, revisión de informes y de denuncias presentadas ante instancias capitalinas, EMEEQUIS pudo constatar que en las tres instituciones públicas, los trabajadores son forzados mediante amenaza de ser sacados del programa, a realizar actividades políticas que no tienen que ver con sus funciones originales.
Estas actividades se mantienen mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, incurrió en propaganda gubernamental en periodo prohibido. Además de que se le pide a sus simpatizantes abstenerse de hacer propaganda a su favor.
Sheinbaum ha sido señalada de presuntos actos anticipados de campaña y utilización de recursos públicos con fines electorales. Situación por la que se mantiene en disputa con el Instituto Nacional Electoral, e incluso presentará una queja ante las resoluciones de sanción.
Más información en: EMEEQUIS