lunes 17 junio 2024

Pedimos a las fuerzas armadas del país que el próximo 2 de junio no se presten a acciones ilegales: Jesús Zambrano

por etcétera

El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva hizo un llamado a las Fuerzas Armadas que operan en todo el territorio nacional, a que el próximo 2 de junio no se presten a acciones ilegales por más órdenes que les den, que salvaguarden la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional y que cuiden a la gente a la que se deben.

En el marco de una gira de trabajo por esta entidad, en la que manifestó su respaldo a los candidatos y candidatas a diputaciones locales y federales, así como presidencias municipales de la coalición Fuerza y Corazón por Michoacán, el líder perredista exigió a las Fuerzas Armadas que no se presten a acciones indebidas, que actúen para mantener la paz, que le den tranquilidad y seguridad a la población para que salga a votar.

“Son del pueblo, como siempre se ha dicho y deben ganarse ese respeto”, recalcó.

Acompañado por el presidente estatal del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo, liderazgos y militantes perredistas de la localidad, el dirigente nacional pidió que se cuide a la población, “espero que nuestras Fuerzas Armadas hagan el honor de servir al pueblo, de servir dentro del marco de la Constitución y de las leyes”.

En conferencia de prensa, manifestó su confianza de que el próximo 2 de junio el PRD y la Coalición obtendrán buenos resultados no sólo en Michoacán sino en todo el país con Xóchitl Gálvez como presidenta de la República.

“El mejor antídoto contra esa pretensión de corte dictatorial, es el voto masivo de la gente, que les ganemos clara y contundentemente”, expresó.

Zambrano Grijalva advirtió que de darse una situación en el que Morena no quiera reconocer su derrota, “que no quieran soltar las riendas del poder en su debido momento, recurriremos a todas las instancias legales políticas nacionales e incluso internacionales, para que podamos hacer valer nuestra victoria”.

En este contexto informó que habrá una cantidad importante de observadores electorales internacionales que darán fe de lo que suceda en los próximos días y particularmente el día de la jornada electoral, como una forma inhibitoria de que se comentan violaciones a la ley.

“De por sí ya nos quieren imponer una elección de Estado, quieren utilizar a grupos criminales para amedrentar a la gente y que no salgan a votar masivamente y que no nos quieran reconocer muestro triunfo, no nos vamos a dejar, a las buenas no nos van a ganar y a las malas no nos vamos a dejar”, advirtió.

En torno a la violencia que se ha dado en todo el proceso electoral en contra de candidatos, candidatas y población en general, recordó que la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRD, PAN y PRI) encabezada por Xóchitl Gálvez, entregó hace un par de semanas, tanto al INE como al Tribunal Electoral, un mapa de riesgos, consultado con los dirigentes estatales y municipales, con todo lo que han sido los antecedentes, particularmente en Michoacán.

Dijo que en el país alrededor del 30 por ciento de las secciones electorales están bajo riesgo de que el crimen organizado haga presencia para cometer ilícitos el día de la jornada electoral “como lo hicieron hace 3 años para hacer ganar al individuo que hoy tenemos de gobernador aquí en Michoacán, el narcogobernante”.

Por tanto, exigió a las autoridades electorales que en esas secciones, en las casillas correspondientes, se tomen las medidas necesarias para que haya la seguridad suficiente “ellos pueden hacerlo si quieren. Le exigimos que a través del gobierno federal, las Fuerzas Armadas y policíacas del Estado, de los estados, con esas características en donde Michoacán está en foco rojo incandescente, se tomen las medidas necesarias”, concluyó.

También te puede interesar