Quien ocupara la titularidad de la SEP en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el expriísta Manuel Bartlett, será el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Esta mañana, desde su casa de transición el virtual presidente Electo dio a conocer sus nombramientos en el sector energético, así como sus prioridades en este ramo.
Además de Bartlett, López Obrador ratificó a la la todavía diputada federal Rocío Nahle como secretaria de Energía, y a Alberto Montoya como subsecretario de esa misma dependencia.
Asimismo, propuso a Octavio Romero Oropeza como director de Pemex; Carlos Morales, como subdirector de la CFE, y Luis Abelardo González como coordinador de las políticas de energías renovables.
En su mensaje a medios, López Obrador también habló sobre sus cuatro proyectos prioritarios en el sector energético: inversión para exploración y perforación para incrementar la producción a 2.5 millones de barriles de petróleo diarios; rehabilitación de las seis refinerías; construcción a partir de 2019 de una nueva refinería en Tabasco con una inversión de 160 mil millones de pesos a tres años, con lo cual, según dijo, cumpliría su compromiso de campaña de dejar de comprar gasolina en el extranjero y bajar el precio de los combustibles, y aumentar la producción de energía eléctrica.
Por tercer día consecutivo, el tabasqueño no respondió a las preguntas de la prensa al señalar que ya iba de salida rumbo a la Selva Lacandona donde se reunirá con campesinos, indígenas y productores. Según declaró, no puede ser acompañado por la prensa porque la gente de inhibe.
Antes de partir dijo que a partir del 16 de septiembre empezará una vez más su gira nacional previó a la toma de protesta del 1 de diciembre.