sábado 15 junio 2024

Máynez no convence ni a su suegro, que respalda a Xóchitl

por etcétera
Cuartoscuro

Rubén Aguilar Valenzuela, especialista en comunicación, ha manifestado su apoyo a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México. Quien fue vocero de Vicente Fox es el padre de la pareja de Jorge Álvarez Máynez, el aspirante de Movimiento Ciudadano.

El pasado lunes se dio a conocer un manifiesto de más de 250 intelectuales, artistas, escritores y periodistas. Entre esos nombres se encuentra el de Aguilar Valenzuela, quien signó el documento que dice con toda claridad: “Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada”.

Pero Aguilar Valenzuela no sólo firmó el manifiesto favorable a Gálvez, sino que también ha participado abiertamente en su campaña: apenas el lunes se reportó que estuvo en Mexicali para exponer el plan de seguridad de la hidalguense.

El exvocero de Vicente Fox es padre de Sarah Aguilar Flaschka, quien es pareja del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, con quien tiene dos hijos. Ella es maestra en Políticas Públicas por la Hertie School de Berlín, fue profesora asociada del Centro de Investigación y Docencia Económicas y ha sido consultora de organizaciones como la Open Society Foundations, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

En 2021 Aguilar Faschka produjo el documental México 2021: fundaciones y conquistas, en el que se le dio vuelo a las celebraciones del gobierno por las efemérides concluidas en 21, para lo cual hasta se falseó el año de la fundación de Tenochtitlan, que ningún historiador serio avaló.

Álvarez Máynez reprodujo en sus redes sociales un video hecho por ella en el que se les ve con sus pequeños hijos en diversas actividades. En ese material cita a Aguilar Flaschka: “En un focus group imaginario diría que el superpoder de Jorge es anticipar los grandes vuelcos de la vida: en lo privado y en lo público”.

Sobre su padre, Aguilar Flaschka escribió lo siguiente en inglés en Facebook en abril de 2015: “Mi Buda personal: mi papá se levanta todas las mañanas antes de las 6 de la mañana para escribir en su diario-blog, viaja en trenes de tercera clase por la India porque a las chicas de la familia les gusta, nos canta en latín y no tiene miedo”.

Como se puede ver en sus redes sociales, Aguilar Valenzuela ha sido un entusiasta promotor de Xóchitl Gálvez: tuiteó y retuiteó mensajes positivos de las manifestaciones de la Marea Rosa en el Zócalo y otras ciudades el pasado domingo. Él escribió: “Un Zócalo consciente de los peligros de la restauración autoritaria y centralista que representa @morena”.

El 18 de mayo, Aguilar Valenzuela retuiteó un mensaje de Rubén Moreira, priista que fue gobernador de Coahuila y con quien escribió un libro se seguridad, con un vínculo a una entrevista en la que el político tricolor afirma lo siguiente: ““Nos preocupa que el @PartidoMorenaMx no acepte la derrota. Hacemos un llamado a @MovCiudadanoMX a unir las fuerzas y ganar la presidencia con @XochitlGalvez a la cabeza”.

Aguilar Valenzuela fue jesuita, es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana y participó en las Fuerzas Populares de Liberación, parte del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Entre 2002 y 2006 fue el vocero de Vicente Fox, entonces presidente de la República.

También te puede interesar