El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, desmintió que existan peritajes federales en los que se indica que al menos el 70% de los 42 fallecidos en los hechos del 22 de mayo en Tanhuato, Michoacán, recibieron un tiro de gracia.
Esta información fue difundida la semana pasda por el periodista Carlos Loret de Mola en su columna de El Universal “Historias de reportero”, con base a peritajes federales a los que el conductor de “Primero Noticias” supuestamente tuvo acceso.
Galindo, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, indicó que “con documentos en la mano” podía demostrar que ninguno de los 42 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación fue ejecutado y reiteró que murieron durante el supuesto enfrentamiento que sostuvieron con miembros de la PF.
“(La Policía Federal) No hizo ni participa en la elaboración de los peritajes. No hay peritajes federales. ¿Por qué no los hubo? Porque la Procuraduría de Michoacán levantó la escena del crimen”, afirmó.
Asimismo, el funcionario sostuvo que únicamente la Procuraduría General de Justicia de Michoacán ha realizado peritajes en dicha zona y que en algún momento recibió apoyo de la PGR. Rechazó que alguna instancia de orden federal haya realizado peritajes.
Esta misma aseveración la realizó la PGJ y la Sedena en el mismo espacio radiofónico durante el transcurso de esta semana. Incluso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), instancia que ha estado presente en toda la investigación, negó tener conocimiento del expediente referido por Loret de Mola el pasado 5 de agosto.
Hasta el momento, el comunicador no ha hecho alguna aclaración al respecto, pese a que su información fue retomada por los columnistas de Milenio Diario Carlos Puig y Jorge Castañeda.
mahy