Ofrece AMLO gobernar “con terquedad y rayando en la locura” para acabar con la corrupción

Compartir

Tras reiterar que sus principios básicos serán “no mentir, no engañar ni traicionar al pueblo de México”, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República.

En un acto celebrado en un hotel de la Ciudad de México, por unanimidad y a mano alzada, la dirigencia y delegados de dicho instituto político aprobaron la postulación del político tabasqueño quien ofreció encabezar un gobierno donde habrá un auténtico estado de derecho y una democracia “como no ha habido en más de un siglo”.

En su discurso dijo estar convencido de la “responsabilidad histórica” que tendrá como Presidente de México y afirmó que en dicha encomienda actuará “con terquedad, con necedad, con perseverancia, rayando en la locura, de manera obcecada”, para terminar con la corrupción y transformar al país.

López Obrador recapituló una a una las propuestas de gobierno que aplicaría, en caso de ganar los comicios del 1 de julio, entre las que destacan la cancelación de la reforma educativa y la elaboración de otra nueva en consenso con el magisterio, el no rechazo de jóvenes que deseen ingresar a las universidades, así como el otorgamiento de becas mensuales y garantías de acceso al trabajo. “No va a haber ninis”, afirmó

También dijo estar “dispuesto a todo” para devolverle la tranquilidad al país y reiteró su ofrecimiento de dar amnistía a grupos delictivos, previa consulta con la sociedad y particularmente con las víctimas. Asimismo, insistió en que a través de reuniones diarias con su gabinete de seguridad, se tendrá un panorama de los delitos que se cometen el país, el cual le permitirá tomar acciones inmediatas de acuerdo con las circunstancias específicas.

Aseguró que con el combate a la corrupción, la reducción de los salarios de los altos servidores públicos y la eliminación de privilegios, se podrán liberar fondos elevar el sueldo de los trabajadores, maestros médicos, policías y soldados. De igual manera, se podría financiar una amplia política social que incluya dar pensión universal a los adultos mayores y ayudas mensuales a personas con discapacidad de escasos recursos.

López Obrador también se dijo respetuoso de la diversidad sexual y la libertad de credos; en consecuencia, apuntó, no se discriminará ni se perseguirá a nadie y en su gobierno, por primera vez, “la pluralidad será una realidad y el derecho a disentir”. Garantizó la libertad de expresión y prometió que no se cancelarán programas de radio o televisión como ocurrió con Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó. Dijo también que el esquema de concesiones de medios de comunicaciones será respetado.

“Va a haber crecimiento, va a haber empleo; el mexicano va a poder trabajar donde nació, donde están sus familiares, sus costumbres, sus raíces, su cultura. El que quiera irse a Estados Unidos lo va a hacer por gusto, no por necesidad. Va a haber bienestar en el país y vamos a conseguir la paz en nuestro querido México”, concluyó.

arg

 

 

 

Autor