[current_date format ='l d F Y' ]

El PRD presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador llamando a votar por seguir con la transformación y a obtener mayoría calificada en las elecciones de 2024, lo que consideró que viola los principios de equidad, certeza e imparcialidad.

Este viernes el representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, informó que presentó a la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo electoral una denuncia por las declaraciones que López Obrador hizo el pasado jueves, en medio de una tarascada contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En su conferencia de prensa, López Obrador llamó a votar no sólo en la elección presidencial sino también por legisladores “para que la transformación cuente con mayoría calificada”, lo cual se resolverá en 2024.

“¿Quieres transformación? ¿Quieres que continúe la transformación o no? Eso es lo que se va a votar. ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que siga la transformación? También, ya sabes”, dijo López Obrador. Como se sabe, la frase “cuarta transformación” es el principal eslogan del ahora presidente desde hace año.

Pero también empezó a sembrar, abiertamente, el temor por la posible pérdida de beneficios sociales: “¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar”.

Ante tal proselitismo reaccionó el PRD: “Estamos viendo violaciones graves a la Constitución, al principio de neutralidad. No se pueden favorecer a partidos políticos ni generar actos anticipados de campaña. Está llamando a votar; no necesitamos un proceso electoral en marcha para saber que está violando la Constitución”, expresó Ávila.

El PRD considera que, con sus expresiones, el presidente violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad, además de que está coaccionando el voto, todo ello haciendo un uso indebido de los recursos públicos.

En su queja el partido del sol azteca solicitó medidas cautelares para que los llamados de López Obrador a votar sean retirados de todas las plataformas en las que fueron transmitidos.

Asimismo, Ávila reclamó su actuación en el órgano del INE que debe revisar el asunto a dos de los nuevos consejeros, Rita Bell y Jorge Montaño: “Preocupa cómo están resolviendo en la Comisión de Quejas estos recursos que hemos presentado sobre el Ejecutivo. Mientras la presidenta de la comisión, Claudia Zavala, tiene que hacer votos particulares y fundamenta las quejas de que el presidente está interviniendo en temas electorales y, además, estamos en proceso en dos estados y que sus dichos pueden interferir en eso procesos, los otros consejeros no lo ven así. Por supuesto hay graves violaciones, por lo que llamamos a los nuevos consejeros a que analicen bien lo que estamos presentando y puedan poner alto al presidente”.

Antes Movimiento Ciudadano había anunciado que presentó una denuncia similar por las declaraciones de López Obrador.

También apenas el miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que en marzo de 2022 López Obrador fue responsable indirecto de hacer propaganda gubernamental en UN periodo en el que estaba prohibida, por lo cual lo exhortó a dejar de hacerlo.

Autor