Recomendamos también: La realidad y el deseo, por Gil Gamés

Compartir

Gil estaba oyendo el nuevo disco de C. Tangana: El Madrileño. Una mezcla de géneros cuyo nombre podría ser trap-fusión. Tangana estudió filosofía. Antes de que le digan a Gil, pues que el señor Tangana se regrese a la facultad; Gamés se apresura a deciros (somos madrileños) que se trata de duetos y géneros: cante jondo y rap, flamenco y pop, y así. Tangana fue pareja de la cantante Rosalía, pero los derrotó la desdicha del amor. Si usted no ha entendido ni jota de lo que ha escrito Gilga es que no está al último grito de la moda. La moda, esa desesperación de que nada dura, dijo el clásico. Ni hablar, permanezcan en sus cavernas de Netflix mientras Gilga va a la vanguardia de los nuevos gustos. Ah, ¿se burlan? Gil aguanta vara (sin albur).

La verdad sea dicha (muletilla patrocinada por Morena), Gamés debió seguir oyendo a Tangana en lugar de perderse en la plaza pública. Resulta que el presidente Liópez Obrador afirma que no está cancelada la posibilidad de que Estados Unidos nos venda vacunas: “No se cierra la posibilidad de que México tenga acceso a vacunas de Estados Unidos, pero está sujeto a la decisión que tomen equipos tanto de México como de ese país, ellos van a decidir si es posible y cuándo, o sea, o está cerrada la posibilidad”. Anjá. Gil imagina al equipo del canciller Ebrard: la verdad no sabemos si aceptarles estos tres millones de vacunas. Tenemos que consultarlo. Y a su contraparte estadunidense decir: por favor son sólo tres millones y nos urge colocarlas. Ojalá y acepten.

La triste realidad

La verdad es que la Casa Blanca ha desmentido al Presidente de México. En su conferencia diaria, la secretaria de Prensa, Jen Psaki, señaló que durante su encuentro con Liópez Obrador, Biden “no hizo ningún compromiso y tampoco dio un cronograma. Él está enfocado en garantizar que los estadunidenses se vacunen”.

Ahora mal sin bien: ¿por qué la mentira? Demos una explicación compasiva: porque es muy difícil conciliar la realidad y el deseo. Queremos vacunas, pero nos dan un hueso que se nos atora en el pescuezo. Entonces vamos a  desearlas hasta que el deseo se convierta en una realidad. Miren lo que nos dejaron los duendes del bien: tres millones de vacunas. Ah, esos duendes del pueblo bueno siempre dándonos sorpresas agradables.

El rayo legislativo

Sin decir agua va Morena, PES y PT hicieron valer su mayoría en el Senado y aprobaron la reforma al sector eléctrico que les dictó el Presidente. Como se dice en francés: en chinga. En una sesión que no estaba programada, Morena le dio un albazo a la oposición y Morena y sus satélites hicieron pedazos la reforma energética de Peña Nieto.

El argumento de Morena: que se fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad para que pueda competir en igualdad de circunstancias con las empresas privadas. Más mentiras: si acabamos de leer que en primer lugar va la CFE y después muy después la empresa privada. Es que de veras.

El viaje al pasado sigue, cuando aterricemos nos va a recibir Fausto Zapata: bienvenidos señoras y señores aquí los esperábamos. El presidente Echeverría los recibirá en breve, lo acompañará su secretario López Portillo. Al Presidente Echeverría le encanta recibir a países enteros. Pasen. ¿Traerán algo de carbón? Acá es indispensable.

Pequeño olvido

Y a todo esto: ¿la violencia? En el gobierno nadie parece interesado en el tema. El pájaro Durazo voló sin mover un dedo; su premio por no hacer nada, la candidatura para gobernar Sonora. Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad, se ha reunido, casi en secreto, con 18 gobernadores, los resultados a la vista del mundo son desastrosos. Las masacres no cesan, las ejecuciones ocurren con impunidad, las balaceras aquí y allá. ¿Exagera Gil? Pregúntenles a Alejandro Hope y a Eduardo Guerrero, que algo saben de todo este asunto. No hay un plan ni A, ni B, ni C. Allá vamos, como Dios nos dio a entender.

Ver más en Milenio

Autor