[current_date format ='l d F Y' ]

El producto interno bruto (PIB) del país disminuyó 0.2 por ciento en el último trimestre respecto al anterior. En el sector terciario la caída fue de 0.6 por ciento, mientras que el primario y secundario aumentaron 0.7 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este viernes el Inegi proporcionó la información de la Estimación Oportuna del PIB Trimestral, que muestra una caída de la economía mexicana del 0.2 por ciento durante el trimestre julio-septiembre respecto al trimestre anterior en plena etapa de recuperación tras la crisis generada por la Covid-19. Entre las disminuciones destacaron las actividades terciarias, con 0.6 por ciento.

En la comparación con el mismo trimestre de 2020, en plena epidemia, este año subió en 4.8 por ciento, mientras que por actividades los aumentos fueron de la siguiente forma: primarias, 0.5 por ciento; secundarias, 4.5 por ciento, y terciarias, 5.4.

La estimación de los primeros nueves meses del año, en el actual ha crecido en 6.4 por ciento respecto al mismo lapso del 2020, según las cifras del Inegi.

Apenas el pasado miércoles, durante su comparecencia ante el Senado de la República, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, afirmó que el año pasado, el PIB cayó 8.5 por ciento, mientras que presumió que el presente año crecerá 6.1, cálculo para el que refirió estimaciones del Banco de México.

Sin embargo, los datos que ha dado a conocer el Inegi (que pueden ser modificados por los del PIB trimestral tradicional que serán publicados el 25 de noviembre) no son tan halagüeños.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *