La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que en enero se registraron 67 feminicidios, esto es una disminución de 10.7% con respecto al mismo mes de 2020, sin embargo, la reducción llega a 14.1% en comparación con diciembre. Se trata de la primera reducción de dos dígitos en este delito en lo que va de la presente administración.
En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, informó que otros dos delitos asociados a la violencia de género también disminuyeron durante enero con respecto al mismo periodo del año anterior. Uno es la trata de personas, en 17.8% y la violación, 1%.
En cuanto a los homicidios dolosos, la funcionaria informó que se cometieron 2 mil 831, 165 menos en el mismo mes de 2020, cuando se contabilizaron 2 mil 996, esto es una reducción de 5.5%. Sin embargo, la funcionaria no mencionó que este delito aumentó en 7% con respecto a diciembre de 2020, es decir, hubo 204 asesinatos más. Estos datos también se encontraban en el informe.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), seis estados del país concentran el 49.4 % de las víctimas de homicidio doloso, estos son: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y el Estado de México.
arg