Sesgada, amañada e ilegal, la consulta en BC, afirma Lorenzo Córdova, la SCJN decidirá: AMLO

Compartir

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, criticó la consulta “popular” que el gobierno electo de Baja California realiza este domingo es ilegal, además de hacer una pregunta con opciones de respuesta amañadas y sesgadas que inducen el sentido del voto

La forma en que está construida la pregunta, dijo, es “la mejor prueba del atropello a la democracia constitucional que se pretende consumar en ese estado”.

Por medio de su cuenta de Twitter, Córdova habló de la boleta que utiliza el equipo del gobernador electo Jaime Bonilla para consultar a la población si desea que él gobierno dos años o cinco. Esto, luego de la intensa polémica generada tras la reforma constitucional local que aprobó el Congreso de Baja California y que amplía su mandato de dos a cinco años.

Córdova criticó el que la boleta tenga una pregunta con dos opciones de respuesta que no son neutrales:

¿Cuál piensa usted que es la mejor opción para nuestro estado?

1) Mantener la reforma aprobada para que se desarrolle un proyecto de cinco años de gobierno.

2)Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de gobierno a dos años.

La  consulta se llama “Proyecto 5 o Proyecto 2. Tú decides”. Y agrega que el Congreso de Baja California desea contar con la opinión directa de la ciudadanía “para determinar el periodo del mandato del gobernador” y da dos opciones.

Córdova criticó que las preguntas inducen la respuesta, ya que no son neutrales y claramente inducen la elección de la opción uno.

Respecto a esta consulta, y también por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el sábado que la ampliación del mandato de Jaime Bonilla (amigo del presidente), la decidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante todo el proceso de análisis, debate y aprobación de la reforma a la Constitución de BC, AMLO se mantuvo sin opinar al respecto. Cuando habló del tema, ya aprobada la ley, lo hizo para señalar que él es “respetuoso” de la independencia de los gobiernos estatales y sus congresos. Tal toma de distancia fue interpretada como una aprobación tácita a la intención de su amigo y compañero de partido de ampliar su mandato.

“Lo bueno es que ya hay estado de derecho”, dijo. Y tal como suele hacer, dijo que ya no hay acuerdos indebidos, que eso “ya cambió”, según él.

 

Autor

Scroll al inicio