Sheinbaum y Layda Sansores se enfrentan otra vez: ahora por video de influencer 

El gobierno de Claudia Sheinbaum, por medio de su secretaria de Cultura, Claudia Curiel, amenazó al creador de contenido “Mr. Beast” con emprender acciones legales en su contra por haber grabado un video autorizado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. 

Ello, porque el youtuber, Jimmy Donaldson, publicitó en el video su marca de chocolate e hizo dinámicas de tipo comercial desde la zona arqueológica. Asimismo, aseguró haber pasado varias noches en el área.

Se trata del video Exploré Templos de 2.000 Años de Antigüedad, grabado en la zona arqueológica “prohibida” de Calakmul y que lleva por lo menos 56 millones de visualizaciones. 

En su cuenta de X, la funcionaria de Sheinbaum dijo que el creador de contenido se aprovechó de “la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas” y que por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia se evalúa la posibilidad de imponer sanciones administrativas en contra de la empresa productora que representa al youtuber. Ello, porque el video se realizó con un “afán comercial”. 

En respuesta, la gobernadora Layda Sansores respondió estar en desacuerdo con tales advertencias, aseguró que el creador de contenido no atentó contra el patrimonio cultural de Calakmul y que la grabación estuvo bajo la observación del propio INAH. 

Quienes participaron en la grabación se comportaron con “respeto y profesionalismo”, dijo. Agregó que la zona que visitaron no está totalmente restringida, sino que es posible visitarla si se tramitan los permisos correspondientes, lo cual hicieron.

Y desafió al gobierno de Sheinbaum al señalar que si se requiere hacer una demanda, que no se demande al creador ni a la casa productora, sino a su gobierno, que responde por él. 

La polémica mandataria publicó lo siguiente, a unos minutos del posteo de Claudia Curiel: 

“Opino lo siguiente ante la intención de la @cultura_mx de demandar a @MrBeast: Lamento profundamente que no se ponderen los beneficios para Campeche. Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días. Este material, por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo”. 

Y lanzó una dura crítica sobre la falta de visión de la SC: “Me sorprende que, en cambio, la Secretaría de Cultura quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional, las cuales son características típicas de la literatura visual. Estas adaptaciones no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional”. 

Cerró diciendo que fue testigo del proceso de grabación y como tal “considero que Mr. Beast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa. Por lo tanto, insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado”. 

Curiel de Icaza dijo que la dependencia a su cargo y el INAH “siempre estarán abiertos a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México”. 

Sin embargo, dijo estar “en desacuerdo con quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas. Desaprobamos cualquier afán comercial que desvirtúe el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”. 

Señaló que la empresa productora  Full Circle Media, representante del Youtuber Mr. Beast, publicó “información falsa” y la utilización “de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales”.  

“Es por ello que el INAH evalúa sanciones administrativa contra esta empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de los daños, ante el incumplimiento a los términos de los permisos emitidos y por hacer uso con fines de lucro del patrimonio que es de todos los mexicanos”, aseveró.  

Al respecto, el instituto dijo que muchas partes del video están trucadas, como el supuesto descenso de un helicóptero en la zona.

“Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.

De acuerdo con la reportera Sara González del diario El País, Mr. Beast promovió en el video los chocolates Feastables como “aprobado por los mayas”, así como una marca de carne seca. 

“En el video titulado Exploré Templos de 2.000 Años de Antigüedad, se incluye un segmento en el que el youtuber promociona su marca de chocolates Feastables como “el único snack del planeta aprobado por los mayas”, así como Jack Link’s una marca estadounidense que comercializa carne seca. 

“Además, ofrece regalar 500.000 dólares a una decena de personas al azar que se suscriban a su canal. Si bien YouTube no paga directamente por el número de suscriptores de un canal, tener más suscriptores puede ayudar a incrementar las vistas de los videos —que sí generan ingresos— y, con ello, mejorar el potencial de monetización a través de anuncios”. 

Así, el enojo del gobierno de Sheinbaum fue que se trató de un video monetizable y que además promovió marcas comerciales, usando como escenario un sitio arqueológico restringido, todo, con la autorización de Sansores. 

No es la primera vez que ambas se confrontan, aunque eso no ha hecho que dejen de aparecer juntas en eventos políticos. 

El 19 de octubre del año pasado, Sansores se quejó de que a su estado lo han tenido históricamente en el olvido. “Tendremos Tren, pasearemos y luego qué, si nos faltan carreteras, si nos faltan puertos”, dijo, previo al anuncio de Sheinbaum del Plan Campeche. 

Otro desencuentro tuvo lugar luego de que Sansores integró a su gabinete al expanista Jorge Lavalle. Esto ocurrió en diciembre pasado. Recibió intensas críticas por parte del morenismo y, desafiante, Sansores publicó una fotografía donde aparece sonriente junto a Sheinbaum. 

 ofv 

Autor

Scroll al inicio