[current_date format ='l d F Y' ]

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, a quien le negó ejercer su derecho de réplica en la conferencia de prensa matutina, a pesar de haberla calumniado en ese mismo espacio.

Según el mandatario, la legisladora tiene a su disposición todos los medios de comunicación y le sugirió acudir a cualquiera de ellos para decir lo que quiera para tratar de engañar a la gente. Según dijo, solo accedería a concederle el derecho de réplica si lo obligan a ello mediante un mandato judicial, ya que la senadora es experta en presentar denuncias.

“En el caso de la señora Xóchitl, pues que use otras tribunas y que vaya a engañar a otra parte. Y si no le parece, pues ella ya es una experta en presentar denuncias en la fiscalía. Y si me obligaran a garantizar el derecho de réplica, lo voy a hacer; si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso sin ningún problema, pero que haga su trámite, porque ya es el colmo, tienen todos los medios de información. Denuncian, gritan, insultan ¿y todavía quieren venirse a meter aquí?; pues no”, espetó.

Mediante un oficio que difundió a través de su cuenta de Twitter, Xóchitl Gálvez solicitó al titular del Ejecutivo Federal que le diera derecho de réplica en su rueda de prensa en la cual le atribuyó declaraciones que ella nunca hizo respecto a desaparecer los programas sociales, e incluso le aclara que ella votó a favor de que éstos fueran un derecho constitucional.

“Considero los programas sociales un derecho constitucional por el cual voté a favor en la sesión del Pleno del Senado de la República, el 24 de marzo de 2020, en el que se aprobaron reformas al artículo 4 para elevarlos a rango constitucional”, se lee en el documento.

En la conferencia de prensa del pasado lunes, desde Campeche, López Obrador aseguró que Xóchitl Gálvez había manifestado que eliminaría la pensión a los adultos mayores, al igual que lo hizo la candidata del PRI al gobierno de Hidalgo. A decir del mandatario, ella y sus compañeros de partido han votado en contra de este programa y otros más como las becas a los estudiantes  y los apoyos a las personas con discapacidad. Los acusó de estar al servicio de las minorías privilegiadas.

“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo, y han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni se apoye la educación pública, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo. Ellos quisieran que el gobierno estuviese al servicio de una minoría, ese es su ideal, su verdadera concepción”, sostuvo.

Lo cierto es que López Obrador distorsionó las expresiones que Xóchitl Gálvez hiciera en un foro sobre políticas públicas en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara; en dicho foro, la senadora dijo estar a favor de las transferencias económicas a los más pobres, sin embargo, consideró que resultan insuficientes si no van acompañadas de otras acciones que permitan a estos beneficiarios acceder a oportunidades de empleo y educación que les den la posibilidad de obtener más recursos para mejorar su nivel de vida. Asimismo, en ningún momento hizo una mención expresa de la pensión a adultos mayores.

“Yo estoy de acuerdo en apoyar a los que menos tiene, por supuesto que estoy de acuerdo en esas transferencias económicas, pero me parece que es insuficiente. Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales, darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, generar fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante….Mientras tanto, sigamos dando los apoyos económicos. No digamos que no son necesarios. Sí son necesarios, por eso la gente se aferra a eso único que hoy tienen ante la inflación que tenemos, ante la falta de medicamentos y el abandono al campo”, expuso la legisladora.

arg

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *