Compartir

Resulta que la Presidencia de la República tuvo que reconocer que Elizabeth García Vilchis, la señorita de la voz temblorosa, como la llamó en cierta ocasión el analista Max Káiser, mintió. Tal cual. La encargada de supuestamente exhibir las falsedades que dicen los medios de comunicación sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la llamada “cuarta transformación” fue pillada en una mentira.

El pasado 31 de agosto en la sección Quién es quién en las mentiras, García Vilchis arremetió contra el expresidente Felipe Calderón, quien tres días atrás compartió en su cuenta de Twitter una fotografía que, según dijo, correspondía a una descarga de aguas negras en la bahía de Acapulco.


“El expresidente Felipe Calderón Hinojosa, mientras guarda silencio sobre Gerardo García Luna, su ex secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos acusado de asociarse con el narcotráfico, no pierde ocasión para golpear al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque para ello tenga que mentir un día sí y el otro también”, dijo la funcionaria al inicio de su enjundiosa intervención, para luego asegurar que la imagen difundida con video adjunto era falsa, ya que no era de Acapulco, sino de España.

Pero ¿Qué creen?, el sitio AFP Factual, que la agencia de noticias habilitó para verificar la autenticidad de la información que difunden los medios de comunicación en el mundo, corroboró que la foto y el video divulgados por Felipe Calderón sí son de Acapulco, aunque con la precisión de que datan de 2020 y no de este año.

Ante ello, en la cuenta oficial de la sección Quién es quién en las mentiras, la Presidencia de la República difundió un comunicado en donde acepta que el material que presentó Calderón es de Acapulco, aunque no es actual. Precisa que los hechos ocurrieron en 2020 y de paso, apunta que las autoridades correspondientes tomaron conocimiento de la situación y actuaron en consecuencia. Sin embargo para tratar de matizar el error de García Vilchis, en el boletín se acusa al exmandatario de actuar “de mala fe” y hacer pasar la imagen  como reciente.

“Lo publicado por el expresidente Felipe Calderón corresponde al año 2020 y el video se grabó en la bahía de Acapulco, Guerrero. De mala fe o desconocimiento, el exmandatario federal publicó a través de su cuenta de Twitter el video como si fuera actual, lo cual es falso”, se lee en el documento.

Por su parte, Felipe Calderón agradeció la aclaración hecha por la Presidencia y a su vez, ofreció una disculpa por no asegurarse de que la foto y el video fueran actuales. No obstante, consideró saludable que se den estos intercambios para poder llegar a la verdad.

Sobre este asunto, el director del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Jenaro Villamil, no incluyó el caso en la sección de desmentidos del sitio Infodemia, donde en teoría, se aclara la información falsa que se publica en los medios y redes sociales. Se limitó a replicar el comunicado de Presidencia, pero sin hacer mención de que Elizabeth García Vilchis mintió.

La pregunta ahora es si la funcionaria se va a balconear a sí misma en su próxima participación y dirá que esta vez fue ella la que dijo mentiras. Pensar en que ofrezca una disculpa por ello, ya es mucho pedir.

 

Autor