
Pueblo Hospital de Santa Fe
Pueblo de Santa Fe Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México Historia Los creadores del Pueblo Hospital de Santa Fe fueron
Pueblo de Santa Fe Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México Historia Los creadores del Pueblo Hospital de Santa Fe fueron
Históricamente demostrado, la arquitectura grandiosa, o cuando menos, de enormes proporciones, ha sido un rasgo característico de los autócratas. Recurso
Cuautinchán, Puebla Rubén Aguilar Valenzuela Toponimia El nombre se origina de las dicciones nahuas cuauhtli, águila, in, plural posesivo y
¿Es posible el diálogo y la fraternidad, entre visiones políticas y estéticas enfrentadas o, por lo menos, diversas? Estoy seguro
De 1994 es la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de 14 conventos del siglo XVI ubicados en
Centro histórico de Xochimilco Alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México Toponimia El vocablo náhuatl Xochimilco se compone de xochitl (flor);
Toponimia La palabra Cuautla proviene de los vocablos náhuatl cuauh “águila” y tlan “abundancia”, que significa: “Donde abundan las águilas”.
Después de cientos de años, parece que el misterio habría llegado a su fin. Un equipo de arqueólogos realizó un
Museo de Arqueología Ganot-Peschard Durango, Durango – Edificio El inmueble fue construido a finales del siglo XIX y funcionó como
Convento Santa María de la Concepción Atlihuetzian, Tlaxcala Toponimia Atlihuetzian es una palabra náhuatl que se traduce como “Lugar donde