Recomendamos: Cuánto pesa la Tierra y cómo una humilde montaña escocesa ayudó a descubrirlo
En el verano de 1774, el astrónomo británico, Nevil Maskelyne, estaba parado al lado de una montaña escocesa contemplando algo más profundo que la vista.
En el verano de 1774, el astrónomo británico, Nevil Maskelyne, estaba parado al lado de una montaña escocesa contemplando algo más profundo que la vista.
Como media, el Sol gira sobre sí mismo una vez cada 27 días, mientras que la Tierra lo hace cada 24 horas. Pero a unos
Desde lo más remoto del universo llega una nueva comprobación de la teoría de la relatividad. El telescopio espacial Hubble ha capturado una impresionante imagen
Cincuenta años después, un grupo de científicos ha confirmado uno de los teoremas más famosos del físico británico Stephen Hawking. Se trata de la teoría
La historia que todos aprendemos en la escuela es que el universo se formó tras el famoso Big Bang, hace 13.800 millones de años. El
EE UU se ha convertido en el primer país que consigue producir oxígeno respirable en otro planeta. Uno de los instrumentos a bordo del vehículo
Como una aventura. Así ve la astrofísica mexicana Julieta Fierro la reciente llegada de la misión Perseverance a Marte, que ha conseguido documentar en tiempo
Perseverance lleva a bordo dos docenas de cámaras de televisión. Algunas han transmitido un espectacular vídeo de las últimas fases del descenso de la nave
La mayor misión a Marte de la historia ha aterrizado con éxito en el planeta rojo. El vehículo de exploración Perseverance —un prodigio de la
Se buscan voluntarias para viajar a Marte. Este podría ser el resumen de la nueva convocatoria en busca de astronautas que hoy ha anunciado la
Las auroras boreales se ven como ondas de luz brillantes cuando los átomos de la atmósfera de la Tierra a gran altitud chocan con partículas
Hace dos días, tres planetas del Sistema Solar se alinearon y pudimos disfrutar de cómo Saturno y Júpiter entraron en Gran Conjunción y se vieron
El lunes 14 de diciembre se producirá uno de esos eventos que solo los más afortunados pueden disfrutar en vivo. Se trata de un eclipse
Un frío día de septiembre de 1964, Roger Penrose recibió la visita de un viejo amigo, el cosmólogo británico Ivor Robinson había llegado desde Dallas,
La Tierra está en problemas. Las cosechas se mueren y montañas mortíferas de arena ponen al planeta bajo presión, dejando a la raza humana en
Cuando los científicos presentaron la primera imagen de un agujero negro el año pasado, fue calificado como un avance extraordinario. Ahora, tras reevaluar algunos de
Miles de estrellas de colores se agolpan en esta imagen del cúmulo globular NGC 1805, cerca del borde de la Gran Nube de Magallanes, una
En 1835, el fundador del positivismo Augusto Comte, dijo refiriéndose a las estrellas: “No seremos capaces en absoluto de determinar su composición química o su
Dos detectores separados por miles de kilómetros han captado la misma señal que corresponde a la fuente de ondas gravitacionales más potente jamás observada. Tal
A las 8:42 p.m. del jueves 2 de marzo de 1972, la NASA lanzó la sonda espacial no tripulada Pioneer 10 desde Cabo Cañaveral, en