
El fracaso del gobierno, o el otro informe
Una vez pasada la avalancha de anuncios y comerciales sobre el 5º informe de gobierno se puede ver con claridad que por más que se inventen cifras, datos y se
Una vez pasada la avalancha de anuncios y comerciales sobre el 5º informe de gobierno se puede ver con claridad que por más que se inventen cifras, datos y se
El uso focalizado con criterio electoral de los programas sociales ha provocado más pobreza extrema, al contrario de lo que afirma el gobierno federal, aseguró el exsecretario de Hacienda, Carlos
Me quedan pocas dudas: la explicación principal de la muy notable reducción de la pobreza en México halla su centro en el ascenso del salario mínimo (75 por ciento real
Cifras alegres lanzó el gobierno toda la semana, presumiendo de que 9 millones de personas ya dejaron de vivir en pobreza. Pero es falso, porque el mayor fracaso, el sistema
De acuerdo con los criterios de medición de pobreza, dicha condición se compone de varios factores o dimensiones, por lo que, si se mejora en un rubro, pero se empeora
En una abierta mentira, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que se hayan incrementado los mexicanos sin acceso a servicios de salud, como reportó el Coneval: “fue por la
Aunque la pobreza disminuyó entre 2018 y 2022, también aumentó la población en situación de pobreza extrema, además de que más de 50 millones de personas carecen de acceso a
Por: Adrián Núñez Introducción No es un secreto que López Obrador llegó a la presidencia prometiendo un gobierno diferente. Pretendía la transformación en comparación a las administraciones predecesoras del PRI
Recientemente, el CONEVAL dio a conocer la evolución de la pobreza laboral que abarca un largo periodo desde 2005 hasta 2022. Según sus estimaciones, la pobreza laboral disminuyó de 2020
Es el gobierno de Primero los Pobres, pero porque hay más pobres que antes. Por ejemplo, la pobreza aumentó en 19 estados del país, donde, en conjunto, a la llegada
Las chingaderas que más nos indignan de la 4T son las que se cometen contra los niños. Como la negativa a vacunarlos contra Covid, el desabasto de medicamentos contra el
Los mexicanos que viven en situación de pobreza y pobreza extrema aumentaron entre 2018 y 2020: su número se incrementó en 3.8 millones y 2.1 millones, respectivamente. Además, ha persistido
Sin duda México se destaca a nivel mundial por sus tradiciones, su cultura, sus colores, sus sabores, pero sobre todo por la calidez de su gente. Sin embargo, en nuestro
*Para mi muy querido Jesús Eduardo Toledano Landero, de quien he aprendido tanto, y a quien respeto y admiro profundamente. Mucho se ha hablado en los últimos años de la
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reporta falta de coordinación en el sistema de salud, cuyos cambios recientes han afectado mayormente a la población
En 2021, a la mitad del sexenio obradorista, el 10% de la población de México tenía el 78% de la riqueza del total de hogares mexicanos. Una concentración o desigualdad
Este año el erario dedicará más de 2 millones de pesos en alimentos (más de 5 mil 500 diarios) para la oficina del titular de la Secretaría de Hacienda y
El obradorismo tiene capacidades y efectos que no debería tener: puede idiotizar al que no es idiota, puede presentar como prístino al priista más porcino (sí, hablo de Bartlett) y
El estudio Medición de la Pobreza 2020 del Coneval nos dice que 55.7 millones de mexicanos se encontraban, al final de ese año, en situación de pobreza. De acuerdo con
La pobreza laboral en el país aumentó 0.9 por ciento entre el segundo y el tercer trimestre del año, además de un crecimiento de 2.2 por ciento en el Índice