El 64.5% de los habitantes de ciudades mexicanas se sienten inseguros
En las ciudades del país el 64.5 por ciento de sus habitantes adultos consideraron vivir en condiciones de inseguridad; de ellos, el 69.1 por ciento
En las ciudades del país el 64.5 por ciento de sus habitantes adultos consideraron vivir en condiciones de inseguridad; de ellos, el 69.1 por ciento
Durante 2020 se emitieron mil 899 medidas de apremio por incumplimiento de las obligaciones de transparencia, esto representa un incremento de 29.9% con respecto a
Somos felices. Después de dar tumbos, entre pandemias y recesión, volvemos a los niveles de felicidad de abril del 2018, con un puntaje de 8.2
De enero de 2020 a marzo de 2021, el número de muertes en México creció casi 82%, el exceso de mortalidad se incrementó 52.9%, pues
A una pregunta sobre la inseguridad en zonas urbanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que el principal problema de los habitantes de ciudades
Mientras que durante 2020 la Secretaría de Salud reportó que se registraron 148 mil 629 defunciones por COVID-19, el INEGI aseguró que la cantidad real
Durante 2020 se registraron apenas 82 homicidios dolosos menos que en 2019, según cifras preliminares difundidas por el INEGI este 27 de julio, con lo
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se
Los datos que presentó el Inegi sobre seguridad confirman el estado de las cosas. A menudo los ciudadanos con nuestra percepción le damos una definición
El Inegi dará a conocer, el próximo martes, los datos de homicidios de 2020 y las defunciones registradas ese año. No se ve bien la
Tatiana Clouthier busca frenar los tambores de guerra en Washington y viajará esta semana para ver a su contraparte, la representante Comercial de EU, Katherine
No nos engañemos. Que la economía mexicana esté creciendo ahora no significa que la inversión haya recuperado sus niveles del pasado. Sigue muuuy rezagada. Hace
De los usuarios de internet en México, una quinta parte padece acoso cibernético; el grupo que más fue afectado por este tipo de hostigamiento fueron
Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal
De acuerdo con datos dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2015 y 2020 se
Consistente con el mínimo crecimiento económico registrado en el primer trimestre de 2021, de 0.4%, el Inegi informó que durante el mismo periodo casi 106
A los elevados índices inflacionarios, el pobre crecimiento económico de este primer trimestre y la contracción del 2020, su suma otro indicador preocupante que muestra
Durante el primer trimestre del año, la economía mexicana tuvo un crecimiento de apenas 0.4% con respecto al trimestre anterior, según informó el Inegi. El
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dio a conocer los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU),
Se lo hemos venido comentando: el precio de la gasolina y el gas LP aumentó fuerte. La inflación de marzo, medida por el Inegi, confirmó