[current_date format ='l d F Y' ]

Tag: radio y televisión

La radio ante las nuevas tecnologías

La radio se encuentra en una encrucijada compleja de convergencias tecnológicas y dentro de un ecosistema comunicativo que le obliga a profundizar, una vez más,

ensayos

Las series en la academia

A principios de abril El País analizaba el impacto de las series de televisión más allá de la concepción tradicional del entretenimiento. El hecho de

archivo

¿Mafalda o Los Simpson?

El 15 de marzo de 1962 nació Mafalda de la mano de Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, como parte de una campaña para

home

La radio por Internet, a la carta

El nacimiento de la radio por Internet puede considerarse como la natural evolución de un medio que se ha transformado con el devenir del tiempo.

home

El micrófono, arma de guerra

Madrid.- La Segunda Guerra Mundial pospuso el desarrollo de la televisión, pero consagró a la radio: en ese periodo fue el medio de comunicación más

home

La radionovela mexicana, en agonía

La radionovela en México es un producto que se resiste a abandonar los aparatos receptores. Desde su aparición, hace más de medio siglo, su producción

columnas

Radio 2.0

Ya lo sabemos, cada nuevo medio de comunicación augura la muerte de sus antecesores. La radio mataría a la prensa, la televisión a la radio

home

Relato de onda corta

No sé ustedes, amables radioescuchas, pero a uno le da por pensar que hubo momentos en la historia que habrían sido dignos de escucharse a

Ondas hertzianas

Mis primeros contactos con la radio fueron a través de un vehículo Plymouth 1957 que mi padre manejaba a la misma velocidad de un caracol.

Parar y/o aturdir oreja

Para Emilio Ebergenyi, Raúl Jardón y Agustín Granados Creo, esquemáticamente, que hay dos etapas de la radio en México: cuando era un vehículo para escuchar

archivo

Identidad de las radios comunitarias

Hace 60 años nacieron las primeras radios comunitarias en América Latina. Podemos discutir cuál fue la primera, y no sería un debate del todo estéril

home

Estampas inolvidables de la televisión

Cualquier historia comprende momentos emblemáticos, y la televisión tiene los suyos. Este somero recuento de los diez más relevantes en la historia de ese dispositivo

home

Episodios mexicanos

Han pasado casi 80 años desde los primeros experimentos de televisión hechos en México y casi 60 de transmisiones formales. Entre la instalación del primer

columnas

Molinar Horcasitas: dribling a la ley

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, quien tomó posesión de ese cargo el 3 de marzo de este año, tuvo su debut

Abuso de la publicidad oficial

En México, la publicidad oficial se utiliza para fines distintos a la promoción de derechos o la difusión de información sensible para diversos grupos. Los

medios públicos

¿Cambios profundos?

Creado el 23 de marzo de 1983 por decreto presidencial, el Imer cumple 25 años en medio del debate sobre su futuro: continuar como entidad