
El peligro de censura en los medios mexicanos no ha desaparecido, alerta la SIP
El peligro de que se pongan límites a la libertad de expresión en radio y televisión no ha desaparecido, a
El peligro de que se pongan límites a la libertad de expresión en radio y televisión no ha desaparecido, a
¿Cuáles son las principales virtudes y deficiencias de la llamada “iniciativa integral”? Una es que, por primera vez, introduce figuras
México es un país de mitos. Sin adentrarme en un análisis histórico que demuestre que esta realidad no es sino
Es cierto: las razones políticas terminan por imponerse a la razón a secas. En el ocaso del primer periodo legislativo
En abril, los medios de comunicación formaron parte de la agenda pública y no sólo, como ya vimos, por el
Una vez más, etcétera muestra su persistente compromiso para abordar, con seriedad, un tema complejo, rodeado de pasiones, que ha
La brecha digital separa a los que crecieron o no con computadoras e Internet, divide generaciones, distancia países y transforma
“Las verdaderas revoluciones reemplazan instituciones y tecnologías. Y aún hacen más, destruyen y reorganizan lo que los psicólogos sociales denominan
El contexto de “apertura política” que creó en las últimas décadas en México el proyecto económico político modernizador de la
Creemos que vale la pena revisar el fracaso de los intentos por reformar la radiodifusión en México, y eso es