Recomendamos: Tenochtitlan, entre la historia y el mito, por Patricia López
Los pueblos antiguos ofrecían una visión sagrada, un discurso fundacional que da sentido a sus vidas: Noemí Cruz, de Filosofía y Letras Todos los pueblos
Los pueblos antiguos ofrecían una visión sagrada, un discurso fundacional que da sentido a sus vidas: Noemí Cruz, de Filosofía y Letras Todos los pueblos
En México las leyendas tienen más peso que la realidad. Empecemos este artículo con la fundación mítica de Tenochtitlan, atribuida a los migrantes que llegaron
La estatua de Cristóbal Colón, durante muchos años emplazada en la Glorieta del mismo nombre, será reemplazada por una escultura de una mujer olmeca, anunció
El gobierno mexicano recordó los 500 años de la caída de Tenochtitlan. El presidente López Obrador ofreció perdón a las víctimas de la catástrofe de
Hace 500 años, un 13 de agosto, miles y miles de indígenas, sobre todo tlaxcaltecas, aliados a los españoles liderados por Hernán Cortés, tomaron de
La simplificación de la historia sobre el origen de la nación mexicana pretende hacer creer que mexicas salieron de Aztlán y peregrinaron casi dos siglos
En virtud de que los conquistadores trajeron a nuestra tierra el cerdo y los mexicas o aztecas pusieron la tortilla —interpreta la senadora Jesusa Rodríguez—,
La senadora Jesusa Rodríguez del partido Morena, publicó el pasado 14 de marzo un video en sus redes sociales que ha superado las 800.000 visitas