AMLO celebra: no hubo asesinatos de periodistas “más allá de las circunstancias”
En otro de sus disparates diarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante su gobierno no ha habido homicidios de periodistas más allá
En otro de sus disparates diarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante su gobierno no ha habido homicidios de periodistas más allá
Causa en Común afirma que el actual ha sido el proceso electoral más violento en la historia moderna del país, con lo cual desmintió contundentemente,
Durante la jornada electoral se presentaron diversas anomalías que fueron desde abucheos e impedir instalación de algunas casillas, hasta el asesinato de una mujer durante
Según un recuento de PAN, PRI y PRD, la mayoría de las agresiones graves durante el proceso electoral (60 por ciento) ocurrieron en lugares que
Durante el proceso electoral 2023-2024 ha habido 749 víctimas de violencia, lo que significa un aumento de 150 por ciento respecto a las elecciones de
Continúa la violencia político-electoral en el país: en Oaxaca fue reportado muerto Alberto Antonio García, candidato morenista, después de dos días desaparecido, mientras que en
“Hoy hemos decidido cerrar filas de la mano de la sociedad civil y su multiplicidad de representaciones poniendo por delante el interés del país, salvaguardar
La violencia criminal dirigida contra los candidatos y la ilegal utilización de los programas sociales para la obtención de sufragios aparecen como dos de las
Frente a la violencia política que hay en México, Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó
Dos asesinatos y un ataque contra candidatos políticos no son para AMLO motivo de preocupación y así lo dejó en claro al anunciar este miércoles
Entre junio de 2023 y febrero de 2024 se han reportado 50 agresiones contra personas relacionadas con el actual proceso electoral, de las que han
Las agresiones del crimen organizado contra candidatos aumentaron entre 2021 y 2023 casi en 200 por ciento, y se estima que el 2024 sea el
La aspirante presidencial Xóchitl Gálvez advirtió a los medios y a la clase política de Estados Unidos que ante la participación “tan decidida” del crimen
El gobierno de la República está obligado a garantizar un proceso electoral seguro en todo el territorio nacional y Michoacán no debe ser la excepción,
La violencia contra la mujer es la que se ejerce por su condición de mujer, siendo ésta «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en
A partir de las cifras de violencia registradas en pasados procesos electorales, especialistas en conflictos armados anticipan que en México se registrará una escalada de
La aparente tranquilidad característica de la sociedad japonesa desde hace décadas fue bruscamente arrebatada el 8 de julio de 2022 cuando el ex primer ministro
El secuestro y asesinato de Aldo Moro representó el momento más álgido de los llamados “años de plomo” (anni di piombo), el período transcurrido desde
El presidente Andrés Manuel López Obrador; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, e Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han asesinado 60 ediles (funcionarios municipales), 25% más que durante todo el sexenio de Felipe Calderón.