A pesar de que existe registro de las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que tiene “una lista de quienes se manifiestan en redes”, aludiendo a sus críticos, la vocera Elizabeth García Vilchis dijo que esto se sacó de contexto, pues la lista es de afines a su gobierno.
Durante la conferencia mañanera, Vilchis encabezó, como cada miércoles, la llamada sección Quién es quién en las mentiras, en donde la emprendió contra la politóloga Denise Dresser, una de muchas voces que criticaron las declaraciones de AMLO en el sentido de que tiene “una lista” que revisa para estar al tanto de lo que opinan.
Dresser preguntó en su cuenta de Twitter: “¿Amenazando ciudadanos, presidente?” y este miércoles, Vilchis exhibió a la columnista, asegurando que sacó de contexto las palabras del presidente, ya que según ell“el presidente de la República habla de quienes apoyan a la 4T”
“La profesora del ITAM y editorialista de Reforma y Proceso descontextualizó la declaración del presidente”, mintió la vocera. “En realidad el presidente hablaba de sus simpatizantes o de profesionales que argumentan a favor de la Cuarta Transformación en las redes, quienes debaten con inteligencia y rebaten con buenos argumentos contra los conservadores y sus aliados en los medios”.
Al descontextualizar, Dresser “lo ve como una amenaza contra la oposición”, lo cual no es cierto, prosiguió.
“El presidente dijo que tenía su lista, citó de memoria a Pedro Miguel, al Fisgón, Poncho Gutiérrez y a Erick Gutiérrez, pero la señora Dresser se inventa una persecución inexistente. Aquí lo interesante es que gente con grado académico publique este tipo de mentiras burdas, la mayoría de las veces de mala fe”, señaló.
Pero lo cierto es que las palabras del presidente, dichas el pasado 1 de agosto, fueron muy claras e inequívocas.
“Resulta que ya cuando quiero saber algo, tengo ahí una lista de quienes se manifiestan en las redes, entonces veo a Claudio qué dice y luego veo a Sarmiento, a otro señor… ¡Ah, ese, Mauleón, De Mauleón, ese!”, dijo, mencionando en dicho párrafo a tres personas que son críticos de su gobierno: Claudio X. González, Sergio Sarmiento y Héctor de Mauleón”, fue lo que dijo la semana pasada.
AMLO agregó entonces que su lista consta “como de 10” personas, cuyas redes revisa para ver qué opinan frente a los temas políticos. Dijo que le sirve de orientación, pues si ellos dicen que algo está mal, entonces es que está bien.
“Si estos están diciendo que estuvo mal, pues es que estuvo bien, porque lo que es malo para ellos es bueno para nosotros’. Y ya ni siquiera puedo decir: Tengo que ser objetivo. No, no falla, no falla, porque están llenos de coraje”, añadió.
Siguió diciendo que los “conservadores” están muy cerrados y no entienden de razones.
Ahora, es verdad que el presidente citó alguna vez a Pedro Miguel, El Fisgón y otros personajes afines a su gobierno, pero no fue en el contexto de una lista de cuentas que sigue para contrastar opiniones. Cuando los mencionó fue al hablar de “intelectuales” que apoyan la 4T.
Es decir, que quien descontextualizó fue Vilchis.
*ofv