Recomendamos: El horror de cada día, por Héctor De Mauleón

En avenida Insurgentes, a un costado de la Catedral y a unos cuantos pasos del hotel en el que se hospedan varios elementos de la Policía Federal, un ciudadano descubre una hielera que contiene un six de Modelo heladas. A un lado de las cervezas descansa la cabeza de una persona. En la […]

La transición sin responsabilidad

Desde hace tres décadas México ha sufrido notables transformaciones: la adopción del modelo económico neoliberal, la integración en la globalización, un accidentado proceso de democratización, una crisis social que no termina sino que se ahonda, el boom de la delincuencia y la violencia, entre otras. Pese a la importancia de los cambios, aún estamos en […]

De 28 presidenciables, solo seis posibles

A 473 días de la elección presidencial de 2018, ya se rompieron todas las marcas de precandidatos anotados para la contienda. Hasta hoy han alzado la mano un total de 28 “suspirantes”, 22 de ellos con una clara pertenencia partidista, seis que dicen que la buscarán por la vía independiente y solo uno de ellos […]

“La candidata”: ¿diagnóstico de Televisa?

A pesar de que a lo largo de sus 61 capítulos, transmitidos entre noviembre de 2016 y febrero de 2017, no fue la telenovela más vista en tv abierta (la superó “Rosario Tijeras”, de Tv Azteca), La candidata fue motivo de curiosidad por su temática (un melodrama tradicional con matices de “thriller político”), su formato […]

La demagogia de los ⿿independientes⿝

La democracia a la mexicana (elecciones, partidos y candidatos-políticos) es el mejor negocio del planeta; financiamiento público a fondo perdido, mercado garantizado que se renueva demográficamente y su consumo, consagrado ni más ni menos que en la mismísima Constitución. Negocio de ciclos ascendentes y descendentes, no de pérdidas. Este modelo no conoce una […]

Solidaridad en la UNAM

En un artículo publicado en La Jornada (13 de febrero), John Ackerman censura que el doctor Enrique Graue y el doctor Pedro Salazar, respectivamente rector y director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, hayan comprometido a la máxima casa de estudios como convocantes a la marcha de Vibra México, “sin haber realizado la […]

IFT: Nimia Disminución de la Preponderancia

En mi columna de hace dos semanas titulada “Los tiempos para la competencia” (goo.gl/nq7CfG) referí que en la experiencia de EU y de varios países europeos tomó aproximadamente una década para alcanzar condiciones de competencia efectiva y estructura de mercado “no dominante” del operador incumbente en el sector de las telecomunicaciones. En léxico mexicano contemporáneo, […]

Que las encuestas ahora sí son buenas

Apenas en julio pasado, los mexicanos habían dejado de creer en las encuestas, luego de que el 65 por ciento de éstas dio un ganador equivocado o se quedaron cortas sobre la ventaja real de los candidatos, durante las elecciones realizadas para decidir gobernador en 12 estados. Pero, ocho meses después son consideradas […]

Por las FM pagan 42 veces valor de referencia

Las licitaciones abiertas, por internet, y conociendo el RFC del contribuyente, siempre serán un sistema mucho más transparente para asignar cualquier bien público respecto de las concesiones a modo y gusto del gobernante en turno. Así está siendo con las estaciones de radio, que se están licitando de manera transparente. Y vaya que […]