Recomendamos también: Qué manera de terminar el año, por Enrique Cárdenas

Se acaba 2020, ¡por fin! Ha sido un año muy complicado en todos sentidos. Ya traíamos una desaceleración económica, falta de inversión y poca creación de empleo. El PIB fue apenas negativo en 2019. La inseguridad, semejante a la que traíamos en los años de Peña Nieto, sin un avance a la vista. A partir […]

Convento de san Bartolomé, Tepetitlán, Hidalgo

Toponimia En su origen el pueblo en otomí se llamó “Madietexe”. El actual deriva del náhuatl tepetele (cerro) y titlán (entre), que significa “entre cerros”. Historia Es una fundación de la Orden de Frailes Menores (OFM) de la Provincia del Santo Evangelio. La primera evangelización estuvo a cargo de los frailes del convento de Tula. […]

La tragicomedia de Boris Johnson

Finalmente, tras cuatro años y medio de tragicomedia, el Reino Unido y la Unión Europea lograron concretar un acuerdo comercial para poner punto final a las negociaciones del Brexit, y aunque con ello se evita una debacle económica de incalculables consecuencias en ambos lados del Canal de la Mancha, se abre ahora para toda Europa […]

Recomendamos: La invención del daguerrotipo y los comienzos de la imagen

Louis-Jacques-Mandé Daguerre, oriundo del Val-d’Oise francés, comenzó su carrera a los 13 años como aprendiz de arquitectura, diseño escenográfico y pintura con el general Pierre Prévost, inventor de la técnica pictórica denominada panorama. En 1822, en París, Daguerre creó los dioramas (exhibiciones pictóricas con efectos lumínicos) y pintó además lienzos ilusionistas con ayuda de la cámara oscura. Aquella […]