febrero 22, 2025

Reforma educativa “ya chupó faros”: AMLO; la CNTE no tiene ganas de controlar las plazas, asegura

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo satisfecho por los avances logrados en el diálogo con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que protestaban en la Ciudad de México, a quienes se les reiteró el compromiso de su gobierno de cancelar la reforma educativa, además de que se les permitirá participar en la elaboración de las leyes secundarias porque no puede haber reforma en donde se excluya a los profesores.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario garantizó a todo el magisterio que el nuevo proyecto tendrá una “dimensión social” diferente y se eliminará de su contenido el “lenguaje neoliberal” que los gobiernos anteriores impusieron, no sólo en el tema educativo, sino en prácticamente todos los ámbitos de la vida pública. Según dijo, los docentes pueden tener la seguridad absoluta de que la mal llamada reforma educativa “ya chupó faros”, porque su única finalidad era privatizar la educación.

“Tenemos que regresar a un lenguaje nuevo, porque esa jeringonza neoliberal, además, es contraria al buen castellano y se fueron introduciendo términos que no corresponden a la realidad. Vamos a ir cambiando hasta el lenguaje neoliberal, toda esa herencia que dejaron, porque fue una influencia completa, que incluyó todos los ámbitos de la vida pública. En el caso de la mal llamada reforma educativa, la intención que tenían era poner la educación al mercado, de privatizar la educación,  pero eso ya tronó, ya eso chupó faros, ya se acabó”, señaló.

López Obrador aseguró que de acuerdo con lo que le informaron sus colaboradores que dialogaron con los maestros de la CNTE, éstos no tienen “ganas” de controlar las plazas ni de venderlas, como acusan los defensores de la anterior reforma. Para ellos, apuntó, lo importante es estar atentos a las leyes secundarias para asegurarse que no haya elementos punitivos hacia sus derechos laborales ni tampoco indicios “privatizadores”. Por ello, agregó, los maestros serán corresponsables en el nuevo modelo, al igual que los padres de familia, a quienes también se les permitirá participar. El fin último, sostuvo, es garantizar educación gratuita y de calidad a todos los niveles.

Cuestionado sobre las demandas de normalistas de tener una plaza al terminar sus estudios, el presidente dijo que para cumplir con los objetivos de la nueva política educativa se requiere la formación constante de maestros; asimismo expuso que si la tendencia de los gobiernos neoliberales era cerrar las normales, su administración las va a dignificar y reivindicar, luego de la campaña de desprestigio que se emprendió en su contra por muchos años.

“Necesitamos maestros y por eso se va a apoyar a las normales, se van a abrir normales, El Mexe se abre, lo cerraron y otras, y con el argumento que eran unos revoltosos. Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción, o sea, como si fuesen irracionales los jóvenes”, señaló.

arg

 

Autor