El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ben Carson, causó la noche del pasado lunes una tormenta de críticas al comparar la esclavitud con la inmigración en Estados Unidos. Expertos citados por la prensa local calificaron su postura de inexacta y como una interpretación equivocada de la historia del país.
Según Carson, el único funcionario negro en el gabinete de Donald Trump, los capturados en África y llevados contra su voluntad a Estados Unidos fueron inmigrantes, que también tuvieron "un sueño" de prosperidad, o el famoso “Sueño Americano”, dijo durante su primer discurso ante funcionarios de su cartera.
"Esto es Estados Unidos: una tierra de sueños y oportunidades. Hubo otros inmigrantes que vinieron aquí en el fondo de barcos negreros, que han incluso trabajado más tiempo y más duro y por menos. Pero ellos también tenían el sueño de que sus hijos, sus nietos, sus bisnietos pudieran encontrar riqueza y felicidad en esta tierra", fue su polémica declaración.
De inmediáto sus palabras fueron cuestionadas por activistas, tal es el caso del actor Samuel L. Jackson que con un fuerte insulto se refirió al discurso del político: "¡Inmigrantes en el fondo de los BUQUES ESCLAVOS ?? !! Hijo de pu… por favor!!", se lee en un tuit.
"¿¿Inmigrantes??", tuiteó además la principal organización de defensa de los derechos civiles y contra la discriminación racial, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, en sus siglas inglesas).
Asimismo, el Centro Anna Frank para el Mutuo Respeto señaló que "es trágico, chocante e inaceptable", la comparación, mientras el responsable de esa organización indicó que “esta es la afirmación más ofensiva que se puede hacer".
Ante la controversia, la oficina de Carson, exrival de Trump para la nominación presidencial republicana en 2016, acusó a la prensa de malinterpretar al secretario: "Fue una interpretación cínica", escribió la dependencia en un tuit que más tarde fue eliminado.
(Con información de AP)
cdr