México y Estados Unidos aún no han iniciado ningún tipo de negociación comercial y sólo han hablado sobre las condiciones en las que se negociará, aclaró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Sada.
Durante una reunión que sostuvo con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, aseguró que no ha habido ninguna negociación y que “sencillamente se están planteando las condiciones para analizar” la agenda que defenderá el país.
Recordó que hasta que el presidente de EU, Donald Trump, solicite de manera formal al Congreso la renegociación del TLCAN y éste lo discuta (tiene máximo 90 días para ello), no se pueden hacer modificaciones.
“Estas negociaciones integrales no se llevarán a cabo todavía en los próximos meses, pero se están sentando las bases para tener todos los elementos que obviamente, como ha dicho el presiente (Enrique Peña Nieto) y el secretario (Luis Videgaray), deben ser unas negociaciones en las que todos ganemos”, declaró Sada, de acuerdo con el reporte de Milenio Diario.
Agregó que las negociaciones comerciales no estarán separadas del tema migratorio, por lo que los dos puntos a defender son el respeto a los derechos humanos de los connacionales en EU y la no imposición de aranceles.
Respecto al tema migratorio y la posibilidad que planteó el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, de separar a familias que crucen la frontera ilegalmente, el subsecretario dijo que se está buscando que las consecuencias “sean las menores posibles” pues no pueden modificar las leyes de otros países.
“Cada que hay una deportación hay muchas cosas de por medio, por ejemplo, que muchas de las personas que son deportadas son padres o madres de familia que tienen familiares en EU y lo que se está tratando de hacer es tratar de evitar este tipo de deportaciones y que las consecuencias sean las menores posibles”, comentó.
“Desafortunadamente, nosotros no podemos cambiar las leyes de otros países, pero sí podemos hacer que el debido proceso se siga y también defender los intereses de los mexicanos hasta el último momento, no importando de qué tipo de mexicano se trate”.
mahy