El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein, se dijo preocupado por la postura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó en materia de derechos humanos, así como el trato intimidatorio hacia los medios de comunicación.
Al Hussein considera que en Estados Unidos hace falta un “liderazgo más amplio y coherente" para afrontar "el reciente auge de discriminación, antisemitismo y violencia contra minorías étnicas y religiosas", esto en relación a la política migratoria que Trump levemente modificó hace unos días y que prohíbe la entrada a ese país de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Siria, Libia, Sudán, Somalia y Yemen).
"La denigración contra grupos enteros como, por ejemplo, los musulmanes y los mexicanos y las falsas acusaciones de que los inmigrantes cometen más crímenes que los estadounidenses son perjudiciales y alimentan los abusos xenófobos", dijo en Ginebra durante la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Asimismo, criticó los esfuerzos del mandatario por "intimidar y perjudicar a periodistas", a quien Trump recientemente ha descrito como las peores personas del mundo o los enemigos del pueblo americano, que difunden noticias falsas.
La administración trumpista emitió el pasado lunes otro veto migratorio luego de que un tribunal de Seattle, Washington, suspendiera en febrero el original, que prohibía la entrada a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (en ese momento estaba incluido Irak, pero en esta nueva edición fue eliminada de la lista) y suspender temporalmente el programa de refugiados.
(Con información de El Mundo)
cdr