Gil regresó al mullido sillón y repantigado meditó: la renuncia del secretario de Hacienda volvió evanescente la vida pública, pero ocurrieron unas cosas tremendas. En sus Dudas razonables de cada día, Puig ha llamado la atención sobre una de ellas. El presidente Andrés Manuel Liópez Obrador puso en tela de juicio la autoridad moral de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre las estancias infantiles: “No considero que tengan mucha autoridad moral porque guardaron silencio cuando el Estado era el principal violador de derechos humanos. Ahora con nosotros actúan de otra forma. De todas maneras, es su trabajo y lo vamos a respetar, pero no me gusta la hipocresía”.
Es decir, el Presidente decide cuáles casos debe atender la Comisión y cuáles no. En su conferencia de prensa matutina condenó: “no es posible que (la CNDH) no haya hecho nada para que se investigara lo de la guardería ABC y a nosotros nos manden una recomendación por estancias infantiles, cuando lo que se está procurando es que no suceda lo que desgraciadamente pasó con la ABC (…). Es como el mundo al revés: los que defienden los derechos humanos están promoviendo una posible y grave violación de derechos humanos”, declaró acordándose de lo ocurrido en Hermosillo en 2009.
Duro con ella
El Presidente le da dos bofetadas a la Comisión: “¿Cómo se van a mantener las estancias infantiles sin seguridad? ¿Por qué el sistema de privatización en las estancias, por qué esta recomendación?”.
Asimismo, se preguntó por qué la Comisión no actuó “para que se detuvieran las racias, las masacres” en sexenios anteriores y “qué hicieron para exigir la presentación de los jóvenes de Ayotzinapa”, en 2014. Gil se llevó los dedos pulgar y anular a las sienes, un ademán de estos tiempos y caviló: si Gamés no se ha vuelto loco, cosa improbable, puede asegurar que la Comisión emitió gran cantidad de recomendaciones y nunca ha defendido los atracos a los derechos humanos.
El Presidente: “Ya basta de simulación, fuera máscaras, pero tienen todo su derecho. Si el Poder Judicial decide que se modifiquen las leyes, lo hacemos”. El pasado 10 de junio, la CNDH emitió una recomendación al gobierno federal para reconsiderar su decisión de cerrar las estancias infantiles subrogadas, con el argumento de que al hacerlo se violan los derechos humanos de los niños.
El Presidente ha sido rudo y se ha metido con una institución que costó muchos años crear. Gilga cree que ha sido innecesariamente rudo. Una posible respuesta: revisaremos el caso, y hasta la vista. Y luego dicen que el gobierno no golpea a las instituciones que la imperfecta democracia mexicana ha creado con la colaboración de la sociedad, a través de sus protestas, el Congreso, las organizaciones civiles. ¿Es útil darle de bofetadas y desacreditar a la Comisión? Solo si el Presidente considera que es un estorbo.
De dos a cinco años
Gil dio una machincuepa en el mullido sillón. El Congreso de Baja California aprobó por mayoría de votos ampliar de dos a cinco años el periodo del gobernador electo Jaime Bonilla Valdez.
Los diputados de la XXII Legislatura emitieron su voto en una sesión extraordinaria. El dictamen se aprobó con 21 votos a favor y un voto nulo. La iniciativa la presentó el diputado de Morena Víctor Morán, que además formará parte de la siguiente Legislatura, representando al Distrito VIII de Tijuana.
Más información: http://bit.ly/2G8c0LQ